• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto que prohíbe la exportación residuos peligrosos vuelve a la Comisión de Medio Ambiente
Industria Minera

Proyecto que prohíbe la exportación residuos peligrosos vuelve a la Comisión de Medio Ambiente

Los legisladores plantearon la necesidad de modernizar el procesamiento de desechos peligrosos y mantener la reciprocidad de las normas ambientales entre los países.

Última Actualización: 27/09/2024 00:59
Publicado el 27/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Hasta el 10 de octubre tendrán plazo los senadores y el Ejecutivo, para presentar indicaciones al proyecto que modifica la ley que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, en materia de exportación de residuos peligrosos.

Te puede interesar

Tesla pagará US$1,5 millones para resolver demanda por residuos peligrosos en California
Proyecto de expansión de Cuajone no aumentará el uso de agua, asegura ejecutivo de Southern Peru
Confirmado: Comisión de Medio Ambiente se reunirá en Calama para abordar el Plan de Descontaminación

Esto luego que la Sala aprobara la idea de legislar en la pasada sesión ordinaria, con 17 votos a favor, uno en contra y una abstención. Así las cosas, la norma volverá a la Comisión del Senado de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales para ser perfeccionado su articulado.

El objetivo, de la moción de autoría del senador Esteban Velásquez, es establecer la prohibición de exportación de residuos peligrosos y autorizarlo excepcionalmente cuando no exista la infraestructura técnica nacional para su procesamiento.

Cabe consignar que hoy no existe una norma concreta que permita el correcto manejo de estos residuos en la ley N° 20.920, limitándose a prohibir la importación de residuos peligrosos para su eliminación y autorizar la importación para valorización. A pesar de los convenios y compromisos suscritos como el Convenio de Basilea, Chile no asegura el cumplimiento normativo eficaz en esta materia.

“La idea es no exportar ni importar residuos peligrosos”

La integrante de la Comisión de Medio Ambiente, la senadora Isabel Allende dio cuenta del proyecto explicando que “se busca prohibir la exportación de residuos peligrosos y permitirlo, solo cuando no exista la infraestructura técnica nacional para tratarlos de manera racional medioambientalmente (…) Durante el debate se recibieron a distintos actores. El debate se centró en si esta prohibición debía ser parcial o total, y el cumplimiento del Convenio de Basilea”.

Te puede interesar

Chile avanza en normativa que regula el movimiento transfronterizo de residuos
Minería sustentable: el correcto almacenaje, manejo de sustancias y residuos peligrosos
Minería y Convención Constitucional: los riesgos que se deben tener en cuenta

Los legisladores plantearon la necesidad de modernizar el procesamiento de desechos peligrosos y mantener la reciprocidad de las normas ambientales entre los países con el fin de evitar una mayor contaminación. “La idea es no exportar ni importar residuos peligrosos”, se enfatizó.

Todos coincidieron en que el proyecto debe ser perfeccionado dado que se trata de una materia compleja, altamente técnica que debe estar regulada con cuidado para evitar malas prácticas. Así se indicó que “hay que revisar con cuidado las disposiciones porque podríamos exportar estos residuos para valorizar uno o más minerales que están en ellos”.

También se hizo presente la urgencia de cumplir el Convenio de Basilea, puesto que “se trata de evitar que un cambio de reglamento, termine alterando este Convenio”.

Los senadores representantes de zonas mineras, recordaron el caso emblemático de la empresa sueca Boliden Mineral AB, la que transportó entre 1984 y 1985, desde ese país hacia Arica, cerca de veinte mil toneladas de residuos tóxicos con altos contenidos de cadmio, mercurio, plomo y arsénico, los que se acumularon en las cercanías de barrios residenciales de población vulnerable, generando múltiples problemas de salud entre sus habitantes.
 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-que-prohibe-la-exportacion-residuos-peligrosos-vuelve-a-la-comision-de-medio-ambiente/">Proyecto que prohíbe la exportación residuos peligrosos vuelve a la Comisión de Medio Ambiente</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Comisión de Medio Ambienteresiduos peligrosos
SOURCES:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?