• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Proyectos ambientales en Chile: 28 iniciativas aprobadas en agosto por casi US$2.217 millones
Medio Ambiente

Proyectos ambientales en Chile: 28 iniciativas aprobadas en agosto por casi US$2.217 millones

Última Actualización: 03/09/2025 12:19
Publicado el 03/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

SEA informó que la mayoría de los proyectos revisados por las Coeva en agosto fueron aprobados, destacando iniciativas en energía, saneamiento ambiental e inmobiliario.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Durante agosto, 30 proyectos a nivel nacional ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y fueron calificados por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva). 

Proyectos ambientales en Chile: 28 iniciativas aprobadas en agosto por casi US$2.217 millones

De ellos, 28 recibieron aprobación, mientras que dos fueron rechazados, representando un monto total de inversión cercano a US$2.217 millones.

Proyectos por sector productivo

Entre los proyectos aprobados, los sectores más relevantes fueron:

  • Energético: Ocho iniciativas, incluyendo parques eólicos y fotovoltaicos, así como sistemas de almacenamiento de energía.
  • Saneamiento ambiental: Cuatro proyectos orientados a la optimización de plantas de tratamiento y manejo de aguas residuales.
  • Inmobiliario: Cuatro proyectos enfocados en desarrollo urbano y construcción de viviendas.

Declaraciones y Estudios de Impacto Ambiental

De los proyectos aprobados:

22 corresponden a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA).

6 corresponden a Estudios de Impacto Ambiental (EIA), incluyendo un proyecto interregional aprobado por la Dirección Ejecutiva: la Modificación de medidas de compensación del Área de Compensación Ambiental Privada Laguna Ceusis.

Los proyectos rechazados fueron:

  • EIA Planta de Producción de Sales de Potasio SLM NX Uno de Peine (Región de Antofagasta).
  • DIA Nueva Línea 2×220 kV Gamboa-Chonchi (Región de Los Lagos).

Proyectos destacados por región

  • Atacama: Parque Solar Fotovoltaico Tamarico Fase II y obras fluviales en río Copiapó.
  • Ñuble: Parque Eólico Los Coihues.
  • Región Metropolitana: Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Aguas Lo Aguirre y obras de control aluvional en Quebrada de Ramón.
  • Interregional: Área de Compensación Ambiental Privada Laguna Ceusis.

Otros proyectos en energía, saneamiento e inmobiliario completan la lista de iniciativas aprobadas en agosto, reforzando la importancia de una evaluación ambiental rigurosa.

Rol de las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva)

Las Coeva son los órganos encargados de evaluar ambientalmente los proyectos que ingresan al SEIA. Están presididas por los delegados presidenciales regionales e integradas por secretarios regionales ministeriales, cumpliendo lo dispuesto por la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.

Su función es asegurar que cada proyecto cumpla con estándares legales y técnicos, minimizando riesgos ambientales y promoviendo inversiones responsables.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Proyectos ambientales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?