SEA informó que la mayoría de los proyectos revisados por las Coeva en agosto fueron aprobados, destacando iniciativas en energía, saneamiento ambiental e inmobiliario.
Durante agosto, 30 proyectos a nivel nacional ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y fueron calificados por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva).
De ellos, 28 recibieron aprobación, mientras que dos fueron rechazados, representando un monto total de inversión cercano a US$2.217 millones.
Proyectos por sector productivo
Entre los proyectos aprobados, los sectores más relevantes fueron:
- Energético: Ocho iniciativas, incluyendo parques eólicos y fotovoltaicos, así como sistemas de almacenamiento de energía.
- Saneamiento ambiental: Cuatro proyectos orientados a la optimización de plantas de tratamiento y manejo de aguas residuales.
- Inmobiliario: Cuatro proyectos enfocados en desarrollo urbano y construcción de viviendas.
Declaraciones y Estudios de Impacto Ambiental
De los proyectos aprobados:
22 corresponden a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA).
6 corresponden a Estudios de Impacto Ambiental (EIA), incluyendo un proyecto interregional aprobado por la Dirección Ejecutiva: la Modificación de medidas de compensación del Área de Compensación Ambiental Privada Laguna Ceusis.
Los proyectos rechazados fueron:
- EIA Planta de Producción de Sales de Potasio SLM NX Uno de Peine (Región de Antofagasta).
- DIA Nueva Línea 2×220 kV Gamboa-Chonchi (Región de Los Lagos).
Proyectos destacados por región
- Atacama: Parque Solar Fotovoltaico Tamarico Fase II y obras fluviales en río Copiapó.
- Ñuble: Parque Eólico Los Coihues.
- Región Metropolitana: Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Aguas Lo Aguirre y obras de control aluvional en Quebrada de Ramón.
- Interregional: Área de Compensación Ambiental Privada Laguna Ceusis.
Otros proyectos en energía, saneamiento e inmobiliario completan la lista de iniciativas aprobadas en agosto, reforzando la importancia de una evaluación ambiental rigurosa.
Rol de las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva)
Las Coeva son los órganos encargados de evaluar ambientalmente los proyectos que ingresan al SEIA. Están presididas por los delegados presidenciales regionales e integradas por secretarios regionales ministeriales, cumpliendo lo dispuesto por la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Su función es asegurar que cada proyecto cumpla con estándares legales y técnicos, minimizando riesgos ambientales y promoviendo inversiones responsables.
Fuente: Reporte Minero
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyectos-ambientales-en-chile-28-iniciativas-aprobadas-en-agosto-por-casi-us2-217-millones/">Proyectos ambientales en Chile: 28 iniciativas aprobadas en agosto por casi US$2.217 millones</a>