• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ¿Qué es la Minería Metálica?
Uncategorized

¿Qué es la Minería Metálica?

Última Actualización: 09/10/2024 19:27
Publicado el 09/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
¿Qué es la Minería Metálica?

La minería metálica es una de las actividades más importantes en Chile y está relacionada con la extracción de sustancias naturales de las cuales se puede obtener un elemento metálico. Estos metales se clasifican en cuatro grandes grupos:

Relacionados:

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
  1. Metales básicos: Cobre, plomo, zinc, estaño.
  2. Metales ferrosos: Hierro, manganeso, molibdeno, cobalto, tungsteno, titanio, cromo.
  3. Metales preciosos: Oro, plata, platino.
  4. Metales radioactivos: Plutonio, uranio, radio, torio.

Chile es reconocido mundialmente por su liderazgo en la producción de cobre, y la minería de este metal ha sido el pilar del desarrollo económico del país. Sin embargo, también se destacan la extracción de otros minerales metálicos como el oro, la plata, el zinc y el plomo.

¿Qué es la Minería Metálica?

Cobre: El Pilar de la Minería Metálica Chilena

El cobre es el mineral más importante en Chile, constituyendo una gran parte de las exportaciones nacionales. Se extrae de diferentes tipos de yacimientos, siendo los más comunes los yacimientos oxidados y sulfurados.

Proceso de Obtención del Cobre

En Chile, el cobre se obtiene principalmente a través de dos métodos: flotación y lixiviación, dependiendo del tipo de mineral. Para los minerales sulfurados, el proceso utilizado es la flotación, mientras que para los oxidados y sulfurados secundarios se usa la lixiviación.

  1. Flotación: Este proceso utiliza agua para separar el cobre de otros minerales.
  2. Lixiviación: Se utiliza ácido sulfúrico para extraer el cobre de los minerales oxidados.

Ambos procesos permiten obtener el cobre con una pureza adecuada para su posterior uso en la industria.

Usos del Cobre

El cobre es un metal con múltiples aplicaciones en sectores como la construcción, energía y tecnología. Es ampliamente utilizado en redes eléctricas, en la fabricación de tuberías, y más recientemente, en aplicaciones relacionadas con la salud debido a sus propiedades antibacterianas.

Oro: Un Metal Precioso

El oro es uno de los metales más valiosos y su producción en Chile ha sido significativa, especialmente desde la época precolombina. Se encuentra en diversas formas, como vetas o en las arenas de los ríos.

Hoy en día, las principales regiones productoras de oro en Chile son la Primera y la Quinta Región, aunque también se han desarrollado nuevos yacimientos en la Sexta y Undécima Región.

Plata: Un Recurso en Crecimiento

La plata, al igual que el oro, es un metal precioso que ha tenido un auge en Chile desde la Independencia. Actualmente, el 54% de la plata producida en el país proviene de la minería del cobre. Existen importantes reservas de este metal en las regiones Primera y Cuarta.

Instituciones Relevantes en la Minería Chilena

Chile cuenta con diversas instituciones encargadas de la regulación y fomento de la minería en el país. Entre las más importantes destacan:

  1. Ministerio de Minería: Encargado de la formulación de políticas públicas en el sector minero. Puedes obtener más información aquí.
  2. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN): Supervisa las actividades mineras y regula el uso de los recursos geológicos. Más detalles aquí.
  3. Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO): Se especializa en la regulación y promoción del cobre. Puedes conocer más aquí.
  4. Corporación Nacional del Cobre (CODELCO): La mayor empresa cuprífera del país, responsable de gran parte de la producción de cobre. Más información aquí.

La minería metálica es una de las principales actividades económicas en Chile, impulsada principalmente por la extracción de cobre, oro y plata. El país sigue desarrollando nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia de sus procesos mineros, siempre considerando el impacto ambiental y la sostenibilidad. Las instituciones reguladoras, como el Ministerio de Minería y SERNAGEOMIN, juegan un papel crucial en garantizar que la minería chilena siga siendo competitiva y responsable.

Etiquetas:minería metálica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour

Industria Minera
26/11/2025

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

Commodities
26/11/2025

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?