¿Qué falta para que se apruebe el feriado bancario?

Esta semana, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó por unanimidad la propuesta que busca restablecer el tradicional feriado bancario, el que en agosto pasado fue borrado del calendario por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a causa de las modificaciones introducidas por la Ley Fintech.

En estricto rigor, aquella ley aprobada en 2023 no mencionaba el feriado bancario, por lo que la CMF lo suprimió. No obstante, ante las amenazas de paralización por parte del gremio de bancos, el Gobierno ingresó una indicación al proyecto de ley para retomar el histórico festivo.

¿Qué falta para que vuelva este feriado?

El Ejecutivo presentó el martes una indicación a la ley en la que se establece que «los bancos no atenderán presencialmente al público el 31 de diciembre de cada año, ni los días sábados de cada semana, salvo autorización de la Comisión».

«En ningún caso deberán considerarse esos días como festivos o feriados para los efectos legales, excepto en lo que se refiere al pago y protesto de letras de cambio», añade el escrito.

Como la propuesta ya fue aprobada en la Comisión de Hacienda del Senado, la próxima semana debiese votarse en el pleno de la sala. Si se ratifica, la medida pasará a la Cámara de Diputados, en donde también necesita tener un respaldo mayoritario para convertirse en ley.

¿A quiénes beneficia?

El feriado bancario es una tradición de largos años en Chile, pues está fijado para el 31 de diciembre de cada año, aunque exclusivamente para los trabajadores del rubro, pues los bancos no atienden ese último día del año.

En realidad, este feriado permitía antiguamente a los bancos hacer los cierres contables del año de forma manual, aunque en la actualidad la mayoría de estos procesos se hacen digitalmente. Sin embargo, se convirtió en una tradición y derecho otorgado para el rubro.

En consecuencia, no se trata de un feriado legal para toda la población, pues el comercio y todos los demás trabajadores del país deben cumplir sus labores como cualquier otro día del año.

Etiquetas:
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil