• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?

¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 25 de septiembre de 2019
9 Minutos de Lectura
¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?

“Todo indica que el precio del cobre no va a mejorar el próximo año”, reconoció la semana pasada el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda. En su Ipom, el Banco Central estimó un cobre a US$2,6 en 2020. ¿Cómo se ajustará la industria? Tres expertos responden.

¿Qué proyecciones manejan para el precio del metal?

La guerra comercial que enfrenta a China y Estados Unidos, las dos principales potencias económicas mundiales, tiene en vilo al mercado del cobre. Recogiendo esta preocupación, el Informe de Política Monetaria, el Banco Central redujo a US$2,6 por libra el precio proyectado del metal para 2020, mucho menos que los US$ 2,80 calculados anteriormente.

Relacionados:

Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas
Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre
Perú: Solis Minerals de Australia descubre cobre en proyecto minero Ilo Este

“Si nos atenemos a los fundamentos del mercado, que se advierte muy ajustado, deberíamos ver un valor sustancialmente superior. Sin embargo, la incertidumbre respecto del comportamiento de la economía mundial, generada fundamentalmente por la denominada guerra comercial entre las dos principales economías del planeta, ha presionado con fuerza la cotización a la baja del cobre”, comenta Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Una mirada distinta ofrece el director ejecutivo de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo, quien cree que el precio estará por sobre eso. “Pensamos que el precio promedio del próximo año fluctuará entre US$2,8 y US$2,9 por libra”, señala, y alude restricciones de oferta como un factor que contendrá la baja en la cotización del metal.

“Creemos que la oferta de cobre en el mundo se verá disminuida por factores como falta de agua, falta de proyectos junto a la puesta en marcha de proyectos que tomarán bastante tiempo. La incertidumbre macroeconómica y geopolítica probablemente se mantenga, lo que limitará los avances del precio”, comenta.

¿Pasará la guerra comercial? ¿qué otro factor incidirá en los precios?

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, plantea que una vez que concluya el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, “lo cual es de fecha incierta, las perspectivas para el precio del cobre son positivas y se espera que retorne a valores cercanos a los US$3 la libra”.

“Es difícil pronosticar cuándo podría pasar esto, ya que el conflicto comercial tiene un profundo trasfondo político”, complementa Villarino.

Eso sí, por ahora habría que esperar a que eso se resuelva, pues el conflicto tendría para largo aún. “Es posible suponer que luego de las elecciones de noviembre 2020 de EE.UU. comience una nueva etapa en las relaciones China-EEUU, que esperamos sea menos dañina para el comercio internacional. Así las cosas, podríamos tener un 2021 de transición hacia un mercado del cobre más auspicioso”, complementa Villarino.

Una visión optimista es la que tiene Juan Carlos Guajardo, de Plusmining. En su opinión, las perspectivas de futuro son buenas por la limitada capacidad de crecimiento que tiene la oferta.

“El futuro del cobre y otros minerales es auspicioso. La oferta tiene escasa capacidad de crecimiento. Esa combinación augura un buen nivel de precios aunque la incertidumbre ocasionada por el cambio de era que produce el ajuste en la relación entre EE.UU y China impide determinar cuándo estos buenos fundamentos de oferta y demanda podrán reflejarse en los precios de activos con mayor nivel de riesgo, como el cobre así como el valor de los activos de países emergentes como Chile”, complementa.

¿Qué debieran hacer las empresas del sector en este contexto?

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, indica que pese al entorno volátil, se proyecta un escenario dinámico en materia de proyectos, pues los indicadores que sigue la minería son más de largo plazo.

Al mismo tiempo, enfatiza en que esto no significa dejar de lado los esfuerzos en materia de costos e introducción de nuevas tecnologías.

“A pesar de la volatilidad en el precio del metal, y según lo informado recientemente por la oficina ministerial de Gestión de Proyectos Sostenibles, se espera que de aquí al 2023 se aprueben 43 proyectos u obras en el sector minero. Esto es una buena noticia para la industria, ya que a pesar de tener un precio del cobre coyunturalmente bajo, prevalece una mirada de largo plazo más optimista. Esto en ningún caso significa abandonar los esfuerzos de contención de costos, cada vez más apoyados en la digitalización”, explica el representante de las grandes empresas del sector.

“Es limitado el espacio para reducir significativamente los costos a través de políticas enfocadas en ello. Ya se han aplicado estos planes en los últimos años”, añade el director ejecutivo de Plusmining.

Guajardo sostiene, además, que lo mejor que puede hacer la industria es “tener un permanente foco en la disciplina operacional e innovación”.

Pero, a la vez, advierte que el problema es que el período de ajuste y bajos precios ya se ha extendido por casi siete años, lo que genera un efecto acumulado a la hora de ajustar los costos.

Impacto fiscal: ¿Cuánto podría afectar la baja del cobre a las finanzas públicas?

“Para Chile es muy importante el precio del cobre, pues por cada centavo de dólar promedio anual que cae su cotización, Chile deja de percibir ingresos por exportaciones por US$125 millones y el Fisco US$60 millones por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada”.

Así responde el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, quien agrega que, no obstante, de acuerdo con lo informado por Dirección de Presupuestos, se ha visto un alza de la tributación de la minería privada este año, aunque las entregas de recursos por parte de Codelco si se han visto afectadas.

“En el período enero-julio del presente año respecto de igual lapso del año pasado, la tributación de la minería privada se ha incrementado en 34,7% en términos reales, en tanto que el aporte de Codelco al Fisco ha disminuido 50,6%”, plantea Guajardo.

Esto se explica no solo por la baja del precio, sino también por un freno productivo. Hernández añade que el presente año el PIB sectorial minero no registrará crecimiento y la producción de cobre, “principal producto minero que explica el 90% del PIB de esta actividad y el 86% de los envíos al exterior de este sector productivo; se situará en torno a las 5.800.000 toneladas. Lo importante en esta materia es que proyectamos para el año 2019 nulo crecimiento del sector minero”, comenta.

“Los ingresos fiscales no serán boyantes ni en este ni en el próximo año”, agrega Guajardo.

Ante este escenario, ¿es una buena idea explorar otros mercados? “La demanda de cobre es global, pero China sigue siendo por lejos el destino más importante. El dinamismo en otros países lo vemos en el sudeste asiático e India”, responde Guajardo.

“Chile entrega cobre a todos aquellos mercados que estén dispuestos a pagar el precio a que se transa internacionalmente”, dice a su vez Diego Hernández.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-hacemos-si-el-cobre-llega-a-us25-la-libra/">¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

29 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

29 de agosto de 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

27 de agosto de 2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

29 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?