• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Qué significa para Chile entrar en el radar mundial de las ‘tierras raras’?
Industria Minera

¿Qué significa para Chile entrar en el radar mundial de las ‘tierras raras’?

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 03/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La peruana Hochschild Mining PLC, aumentó su participación en Chile, al comprar un depósito de tierras raras de arcilla iónica BioLantanidos, ubicado en la región de Concepción.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Aunque para muchos es desconocido, las denominadas tierras raras -conjunto de 17 elementos químicos de la tabla periódica- representan en el mundo desarrollado elementos altamente cotizados, necesarios para la fabricación de bienes de alta tecnología, “incluidos teléfonos inteligentes, aeronaves, ordenadores y sistemas de navegación GPS”.

Y aunque son pocos los que participan en un mercado dominado por China, que posee cerca del 90% de la producción mundial estos minerales, en Chile hay una incursión que comenzó en el año 2011, y que hoy dió fruto.

Y es que la peruana Hochschild Mining PLC (que cotiza en Londres), aumentó su participación en el país, al comprar un depósito de tierras raras de arcilla iónica BioLantanidos, ubicado en la región de Concepción.

Pero las oportunidades no terminan con este primer paso, ya que en junio de este año, y en medio del recrudecimiento de la guerra comercial, Estados Unidos se puso de cabeza en la búsqueda de “tierras raras”, con el objetivo de enfrentar el dominio chino.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció un plan para fomentar la localización y extracción de minerales raros, y el presidente Donald Trump emitió la orden ejecutiva 13817 “para reducir la vulnerabilidad de nuestra nación por la dependencia de fuentes extranjeras para la obtención de estos minerales críticos”, señaló el gobierno en un comunicado.

En su momento, la gerenta general de Signumbox, Daniela Desormeaux, comentó que hay muy poco conocimiento de estas tierras en el país, y aunque tienen un gran potencial reconoció que no son iniciativas fáciles, teniendo en cuenta que la separación de los elementos es un proceso complejo, “estos son depósitos que tienen muchísimos minerales y se usa muy poco de cada uno”.

Etiquetas:Editor PicksHochschild Mining PlcTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?