• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Quedaron fuera Juan Sutil y el Consejo Minero: Las críticas al sorteo de audiencias de la Comisión de Medioambiente
Industria Minera

Quedaron fuera Juan Sutil y el Consejo Minero: Las críticas al sorteo de audiencias de la Comisión de Medioambiente

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 13/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz

El fin de semana se realizó un sorteo para los expositores que hablarán del modelo económico, La instancia recibirá a la «Agrupación folcórica de Widny Mendoza», entre otros.

Te puede interesar

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

La Agrupación folclórica de Widny Mendoza Cuevas, Diego Andrés Baeza Araya, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Comuna de Salamanca y Yeison Guzmán son cuatro de los expositores que recibirá la Comisión de Medio Ambiente de la Convención para hablar sobre el régimen público económico y política fiscal de la nueva Constitución, desde el mes que viene.

La instancia recibió cerca de 1.700 solicitudes de audiencias y un subgrupo se organizó para sortear a los exponentes por no tener tiempo ni espacio para recibirlos a todos, pero lo que los convencionales de la derecha critican es que ese sorteo dejó fuera a importantes actores del mundo económico, que deberían ser escuchados en el marco de la redacción de las nuevas normas de la Carta Magna.

Por ejemplo, la CPC quedó fuera; así como el Consejo Minero, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, las Asociación de Generadores, la Asociación de Transmisores, entre otros.

«Creo que es muy preocupante que en la comisión de Medioambiente y Modelo Económico lo que se está privilegiando es una parte de la comisión, que es la del medioambiente. No se está poniendo en la misma balanza una parte de la comisión tan importante como el modelo económico. Y el medioambiente va de la mano del modelo económico», sostiene Pablo Toloza (UDI), integrante de esa instancia.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

El sorteo se realizó este fin de semana y en él se estableció también que para el tema Desarrollo Sostenible, buen vivir y modelo económico expondrán los Pueblos Indígenas Unidos de la Cuenca de Tarapacá, la Plataforma Chile mejor sin TLC, Helen Kouyomdjian de Fedetur, además de otras ONG y personas naturales. Para discutir sobre el estatuto de minería, lograron entrar la Sociedad Nacional de Minería, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería y María Pía Rodríguez Montecinos, de Pangea, entre otros.

Los criterios que se determinaron para la realización del sorteo fueron aprobados por la mayoría de la comisión hace ya varias semanas e incluyen el mandato de que sean priorizados «territorios y comunidades históricamente excluidas», además del deber de priorizar plurinacionalidad y descentralización como principios.

También se estipuló igualdad entre organizaciones más pequeñas y las más grandes, y doble escaño reservado para el pueblo tribal afrodescendiente, los pueblos originarios y los niños, niñas y adolescentes. En el formulario para postular se solicitaba especificar si se trataba de una asamblea, un trawun, una ONG, una institución, una organización, y una categoría de «otros» donde entraban los sindicatos y los gremios.

«Muchísimas organizaciones y personas entendidas en los temas quedaron fuera porque los cupos de audiencias los administró la mayoría privilegiando escuchar a quienes ellos prefieren oír. Echo de menos el aporte de universidades, centros de estudio, gremios, organizaciones internacionales, etc. Los cupos en las audiencias fueron reducidos para ellos por los criterios de sorteo aprobados por la mayoría», critica Bernardo Fontaine (Ind. RN).

Te puede interesar

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck

«Vamos a tratar de hacer una nueva petición porque parece que hay demasiados grupos relevantes que quedaron fuera. Por más que haya sido un sorteo transparente, estamos escribiendo la norma fundamental del país y es necesario que algunas voces sean escuchadas. No creo que haya habido mala fe, pero me da la impresión que el resultado no es el óptimo para la construcción de una nueva Constitución», agrega el vicepresidente adjunto y convencional Rodrigo Álvarez (UDI), que también participa de esa comisión.

La defensa del sorteo

A fines de diciembre comienzan las primeras audiencias relacionadas al estatuto minero. Hasta el minuto, la comisión estuvo escuchando a exponentes de los derechos de la naturaleza y la vida no humana, de los nuevos principios que se deben incorporar y la democracia ambiental, entre otros.

«Todas las voces son importantes y todas tenían la misma posibilidad de quedar. Hay que ser respetuoso con las decisiones que se han tomado en la comisión, hemos sido coherentes con seguir al pie de la letra los acuerdos. No hay que hacer un escándalo de esta situación. Llamaría a que la opinión pública se quede tranquila con que acá estamos trabajando, que hay una forma de actuar transparente y derecha», responde a Emol Constanza San Juan (MSC), una de las integrantes del subgrupo que coordinaba las audiencias.

Frente a la «preocupación» de los convencionales de derecha, Bessy Gallardo (Ind) opina en conversación con este medio que «no creo que se corra algún riesgo. El riesgo se corre cuando uno no se sienta a estudiar y no ve más allá de la nariz. Nuestra labor de convencionales es más allá de las audiencias que escuchemos, sí o sí sentarnos a estudiar».

En tanto, desde la coordinación recuerdan que el sorteo se hizo bajo criterios de transparencia, con un ministro de fe, que quedó grabado, y que se hizo respetando el acuerdo de la comisión. Además, que los expositores que no quedaron seleccionados siempre pueden pedir una reunión a través de Ley del Lobby. Y, también, establecieron internamente que a quienes hubieran quedado fuera del sorteo se les enviaría un correo agradeciéndoles por la postulación y pidiéndoles que remitieran sus propuestas para la nueva Constitución.

«No hay que olvidar que todas las organizaciones habidas y por haber siempre pueden solicitar audiencias por ley de lobby y ya muchas lo han hecho, se han juntado con varios constituyentes, entonces tampoco creo correcto decir que estas organizaciones no pueden tener audiencias», comenta a Emol Juan José Martin, coordinador de la comisión.

Además, San Juan advierte que aún quedan tres sorteos por realizar sobre estas temáticas.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quedaron-fuera-juan-sutil-y-el-consejo-minero-las-criticas-al-sorteo-de-audiencias-de-la-comision-de-medioambiente/">Quedaron fuera Juan Sutil y el Consejo Minero: Las críticas al sorteo de audiencias de la Comisión de Medioambiente</a>

Etiquetas:chileConsejo MineroJuan Sutil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?