• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > ¿Quién puede desafiar el dominio de los vehículos eléctricos de China?

¿Quién puede desafiar el dominio de los vehículos eléctricos de China?

Última Actualización: 1 de mayo de 2023 11:51
Cristian Recabarren Ortiz
¿Quién puede desafiar el dominio de los vehículos eléctricos de China?
  • China lidera actualmente el mercado mundial de vehículos eléctricos.
  • México y Sudáfrica están emergiendo como posibles jugadores importantes en la industria de los vehículos eléctricos y ofrecen importantes oportunidades de inversión.
  • Varios países están desarrollando gradualmente su potencial EV y buscan establecer más cadenas de suministro regionales para apoyar la transición ecológica y garantizar la seguridad energética futura.

A medida que Tesla anuncia una nueva  fábrica de baterías Megapack  en Shanghai, surge la pregunta sobre qué país o región dominará la producción de vehículos eléctricos (EV) en las próximas décadas. Tesla también anunció recientemente una fábrica importante en México, y otras empresas de vehículos eléctricos han estado buscando diversificar sus ubicaciones de fabricación, lo que finalmente indica una mayor competencia en un mercado abrumadoramente dominado por China. 

Lo más leído:

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial
Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial
Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado: Conoce los detalles
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China ha ido creciendo gradualmente como un gigante de los vehículos eléctricos durante la última década, apoyando los esfuerzos del gobierno para liderar la revolución de la energía verde. China ahora tiene alrededor de  300 modelos EV disponibles comercialmente  y alberga a cuatro de los 10 fabricantes de baterías más grandes del mundo. Y las ventas de vehículos eléctricos también son altas en China, ya que el precio medio de un automóvil eléctrico es alrededor de un 10 por ciento más alto que el de un automóvil convencional, en comparación con entre un 45 y un 50 por ciento más alto en otros mercados importantes. Las ventas de vehículos eléctricos en China aumentaron  de 1,3 millones a 6,8 millones  en los últimos dos años, en comparación con solo 800 000 en EE. UU. 

Las previsiones anteriores de vehículos eléctricos para China han sido repetidamente demasiado bajas, y el gigante asiático crece a un ritmo que supera con creces las predicciones de la industria. Y, para muchos, este espectacular crecimiento parece haber surgido de la nada. Pero eso no es del todo cierto, ya que China ha estado desarrollando constantemente su potencial de fabricación de vehículos eléctricos y su mercado de ventas durante varios años. A pesar de tener una industria manufacturera extremadamente fuerte y producir una gran cantidad de automóviles convencionales para la exportación, anteriormente no había marcas de automóviles chinas reconocidas internacionalmente. Fue entonces cuando China detectó el potencial para convertirse en una potencia de vehículos eléctricos. 

¿Quién puede desafiar el dominio de los vehículos eléctricos de China?

El gobierno chino  invirtió en  vehículos totalmente alimentados por baterías en la etapa incipiente del desarrollo tecnológico cuando los vehículos eléctricos se consideraban experimentales y su potencial comercial era una realidad lejana. Esto fue de la mano con los objetivos de China de dominar el mercado mundial de energía verde y, al mismo tiempo, disminuir su dependencia de las fuentes de energía extranjeras y reducir la contaminación del aire. El gobierno chino ha invertido grandes cantidades de fondos en el mercado de vehículos eléctricos durante la última década, proporcionando grandes subsidios y exenciones fiscales para los productores de vehículos eléctricos. China ahora  domina muchas de las industrias que respaldan la fabricación de vehículos eléctricos , incluida la minería de litio, que produce alrededor del 60 por ciento del litio del mundo, así como la fabricación de baterías y semiconductores, que produce 75 por ciento de todas las baterías de iones de litio .

Sin embargo, a pesar del dominio de China en la fabricación y venta de vehículos eléctricos, algunos otros países están desarrollando gradualmente su potencial de vehículos eléctricos. Si bien es probable que esto sea a una escala menor que en China, el desarrollo de nuevos y potentes mercados de vehículos eléctricos podría proporcionar centros de producción en otras partes del mundo para disminuir la dependencia de China para el futuro del transporte. México está mostrando rápidamente un potencial significativo en los mercados de América del Norte y América Latina, habiendo atraído importantes inversiones de varios fabricantes de automóviles conocidos. Empresas como Ford, GM, Audi y BMW están  invirtiendo en instalaciones de ensamblaje de vehículos eléctricos , y Tesla anunció recientemente el desarrollo de una  Gigafactory de $ 5 mil millones  en el norte del país. 

México es atractivo para los inversionistas que buscan desarrollar cadenas de suministro en América del Norte, particularmente gracias al tratado de libre comercio USMCA con EE. UU. y Canadá. Y alrededor del 80 por ciento de los componentes necesarios para la fabricación de vehículos eléctricos se fabrican en el país, lo que reduce la dependencia de las cadenas de suministro internacionales. Se espera que la producción de vehículos eléctricos en México alcance los 142 000 automóviles este año, en comparación con los 78 000 de 2022, lo que sugiere la escala del crecimiento. Y aunque el mercado de ventas de vehículos eléctricos de México es pequeño en la actualidad, se espera que crezca rápidamente durante la próxima década para ver ventas de 72,655 vehículos eléctricos a nivel nacional para 2030, un  2,000 por ciento más  que en la actualidad.

Además de México, están surgiendo otros centros regionales de fabricación de vehículos eléctricos en todo el mundo, como se ve en el caso de Sudáfrica. Se espera que los ingresos del mercado de vehículos eléctricos de Sudáfrica alcancen los 27,68 millones de dólares en 2023 y  crezcan a una tasa compuesta anual de casi el 30 %  entre 2023 y 2027 hasta alcanzar los 79 millones de dólares. Además de aumentar sus ventas de vehículos eléctricos, se espera que Sudáfrica amplíe su industria manufacturera para incluir la producción de vehículos eléctricos. En 2020, el sector automotriz del país contribuyó con alrededor del  4,9 por ciento del PIB de Sudáfrica  y el 27,6 por ciento de la producción manufacturera, con ingresos en 2019 por un total de $ 35,6 mil millones, lo que demuestra el potencial de expansión en el mercado de vehículos eléctricos. 

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles de Sudáfrica ha identificado que los vehículos eléctricos tienen un gran potencial de exportación y  advierte  que Sudáfrica podría perder miles de millones si no desarrolla su capacidad de fabricación de vehículos eléctricos. Sin embargo, hasta la fecha, el gobierno sudafricano no ha establecido subsidios ni incentivos para fomentar la fabricación de vehículos eléctricos, lo que podría disuadir a las empresas de invertir en la industria. Gracias a sus vínculos comerciales bien establecidos con África y Europa, así como a su sólida industria de fabricación de automóviles, Sudáfrica podría convertirse en un importante centro de producción de vehículos eléctricos si el gobierno crea políticas para apoyar el crecimiento del mercado. 

Si bien es casi seguro que China continuará dominando la producción mundial de vehículos eléctricos, después de años de inversión y desarrollo, varios otros países están desarrollando gradualmente su potencial de fabricación de vehículos eléctricos. A medida que los países de todo el mundo buscan establecer más cadenas de suministro regionales para garantizar el futuro de su seguridad energética y apoyar una transición ecológica, países como México y Sudáfrica podrían beneficiarse de la tendencia y convertirse en importantes centros de producción de vehículos eléctricos. 

Fuente: oilprice

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quien-puede-desafiar-el-dominio-de-los-vehiculos-electricos-de-china/">¿Quién puede desafiar el dominio de los vehículos eléctricos de China?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Chinavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

9 de mayo de 2025
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

9 de mayo de 2025
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

9 de mayo de 2025
Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

9 de mayo de 2025
Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

9 de mayo de 2025
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

9 de mayo de 2025
Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

9 de mayo de 2025

Laboral

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

10 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

9 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

9 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

9 de mayo de 2025
Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

9 de mayo de 2025

Dato Útil

Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo

Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo

10 de mayo de 2025
Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?

Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?

10 de mayo de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

10 de mayo de 2025
Pensionados podrán recibir pago único de $445.352 en 2025: Revisa requisitos del Bono

Pensionados podrán recibir pago único de $445.352 en 2025: Revisa requisitos del Bono

10 de mayo de 2025
Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

9 de mayo de 2025
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

9 de mayo de 2025
Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

9 de mayo de 2025
Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

9 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?