• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Quiénes recibirán el Aporte Familiar Permanente 2024, ex Bono Marzo?
Dato Útil

¿Quiénes recibirán el Aporte Familiar Permanente 2024, ex Bono Marzo?

Última Actualización: 25/09/2023 13:34
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Aporte Familiar Permanente, comúnmente conocido como Bono Marzo, es un beneficio importante que proporciona el Gobierno en Chile.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Los beneficiarios

El Instituto de Previsión Social aún no ha confirmado la lista de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2024. Sin embargo, los requisitos para recibirlo deberían ser los mismos que en 2023. Por lo tanto, las personas que pertenecen a alguno de los siguientes grupos deberían recibir el pago de forma automática sin necesidad de postular:

¿Quiénes recibirán el Aporte Familiar Permanente 2024, ex Bono Marzo?
  1. Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, que tengan vigentes esos beneficios al 31 de diciembre de 2023.
  2. Personas que reciben Subsidio Familiar y que tengan ese beneficio vigente al 31 de diciembre de 2023. En este caso, les corresponde un aporte por cada causante de subsidio, es decir, por cada hijo o persona por las cuales cobran el subsidio.
  3. Familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario, que sean beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2023. Estas familias reciben un aporte por familia.

La fecha:

El Aporte Familiar del año 2024 se debería pagar, como en años anteriores, entre febrero y marzo, de ahí su nombre «Bono Marzo». En 2023, se realizó el pago en tres grupos diferentes, y las primeras personas lo recibieron el 15 de febrero. Por lo tanto, se espera que en 2024 la modalidad de pago sea similar.

Los montos:

El Bono Marzo de 2023 entregó $59.452 por cada carga o familia según el caso. Luego, se entregó una segunda cuota de $60.000, lo que hizo un total de $119.452 en ese año. Se espera que para el año 2024, este monto aumente, como generalmente ocurre en los años posteriores.

Es importante recordar que, aunque el Aporte Familiar Permanente se entregó hace varios meses, algunas personas aún pueden no haber cobrado el beneficio. Puedes consultar si eres beneficiario ingresando con tu RUT y fecha de nacimiento en el sitio correspondiente. Además, es esencial que las personas que deben retirar el dinero lo hagan a tiempo, ya que el plazo para cobrarlo es de nueve meses desde la fecha en que se emitió el documento de pago.

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

Industria Minera
13/11/2025

Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú

Minería Internacional
13/11/2025

Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile

Industria Minera
13/11/2025

Biministro García Reafirma Sólida Reactivación Económica e Impulsa Agenda de Permisos Sectoriales

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?