• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes
Empresa

RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes

Última Actualización: 09/10/2025 21:29
Publicado el 09/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes

La nueva red busca cerrar brechas de género y promover una transición energética más justa y sostenible en la región.

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

En el marco de la X Semana de la Energía, organizada por OLADE, se lanzó oficialmente la Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres en Energía (RedLACME), marcando un hito en el sector energético de América Latina y el Caribe. La iniciativa cuenta con el respaldo de OLADE y asociaciones de mujeres de Argentina, Chile, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de fortalecer la representación femenina y avanzar hacia una transición energética inclusiva.

RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes

Una plataforma para amplificar voces femeninas

RedLACME agrupa a más de 1.200 mujeres vinculadas al sector energético en toda la región. Entre sus fundadoras destacan AMES (Argentina Mujeres en Energía Sustentable), AUME (Uruguay), MER-RD (República Dominicana) y AME Chile. La red busca ser un espacio colaborativo que permita a las mujeres participar activamente en foros, decisiones políticas, proyectos y programas energéticos.

Durante la ceremonia, Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de OLADE, destacó que “para derribar barreras, debemos garantizar que la voz y experiencia de las mujeres sean parte integral de cada decisión”. La red busca transformar la toma de decisiones en el sector, incorporando la perspectiva femenina de manera efectiva.

Compromiso regional y aprendizaje compartido

Desde Chile, Pía Suárez, presidenta de AME Chile, subrayó que RedLACME pretende ser un catalizador de cambios reales en la agenda pública y en las industrias energéticas, promoviendo la colaboración entre sociedad civil, sector público y privado.

En Argentina, Verónica Barzola, presidenta de AMES, resaltó que la iniciativa consolida años de trabajo conjunto y demuestra que las mujeres pueden impulsar transformaciones profundas cuando se articulan a nivel regional. Por su parte, Paola Pimentel, presidenta de MER-RD, agregó la perspectiva del Caribe, enfatizando que la colaboración regional es clave para acelerar una transición energética justa en toda la región.

Misión y proyección

RedLACME tiene como misión promover la representación femenina en espacios internacionales, diálogos con gobiernos y empresas, así como desarrollar programas de formación y proyectos colaborativos. La red se proyecta como un actor estratégico para convertir al sector energético en un espacio más inclusivo, equitativo y sostenible, potenciando el liderazgo femenino en todas las áreas del sector.

Etiquetas:OLADERedLACME
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Industria Minera
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?