RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes

RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes

La nueva red busca cerrar brechas de género y promover una transición energética más justa y sostenible en la región.

En el marco de la X Semana de la Energía, organizada por OLADE, se lanzó oficialmente la Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres en Energía (RedLACME), marcando un hito en el sector energético de América Latina y el Caribe. La iniciativa cuenta con el respaldo de OLADE y asociaciones de mujeres de Argentina, Chile, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de fortalecer la representación femenina y avanzar hacia una transición energética inclusiva.

Una plataforma para amplificar voces femeninas

RedLACME agrupa a más de 1.200 mujeres vinculadas al sector energético en toda la región. Entre sus fundadoras destacan AMES (Argentina Mujeres en Energía Sustentable), AUME (Uruguay), MER-RD (República Dominicana) y AME Chile. La red busca ser un espacio colaborativo que permita a las mujeres participar activamente en foros, decisiones políticas, proyectos y programas energéticos.

Durante la ceremonia, Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de OLADE, destacó que “para derribar barreras, debemos garantizar que la voz y experiencia de las mujeres sean parte integral de cada decisión”. La red busca transformar la toma de decisiones en el sector, incorporando la perspectiva femenina de manera efectiva.

Compromiso regional y aprendizaje compartido

Desde Chile, Pía Suárez, presidenta de AME Chile, subrayó que RedLACME pretende ser un catalizador de cambios reales en la agenda pública y en las industrias energéticas, promoviendo la colaboración entre sociedad civil, sector público y privado.

En Argentina, Verónica Barzola, presidenta de AMES, resaltó que la iniciativa consolida años de trabajo conjunto y demuestra que las mujeres pueden impulsar transformaciones profundas cuando se articulan a nivel regional. Por su parte, Paola Pimentel, presidenta de MER-RD, agregó la perspectiva del Caribe, enfatizando que la colaboración regional es clave para acelerar una transición energética justa en toda la región.

Misión y proyección

RedLACME tiene como misión promover la representación femenina en espacios internacionales, diálogos con gobiernos y empresas, así como desarrollar programas de formación y proyectos colaborativos. La red se proyecta como un actor estratégico para convertir al sector energético en un espacio más inclusivo, equitativo y sostenible, potenciando el liderazgo femenino en todas las áreas del sector.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil