Con aumentos de doble dígito en ingresos, EBITDA y utilidad neta, la compañía consolidó un trimestre marcado por un exitoso desempeño en sus operaciones internacionales, estabilidad financiera, eficiencia operacional y el avance de iniciativas clave para su desarrollo.
Un positivo balance de resultados registró Enaex, filial del Grupo Sigdo Koppers, al cierre del tercer trimestre de este año. Según la FECU presentada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al 30 de septiembre la compañía reportó un EBITDA de US$283,3 millones, un 14% mayor a los US$249,5 millones registrados al cierre de septiembre del año 2024, con un margen EBITDA de 18%.
En tanto, al cierre del tercer trimestre de este año, Enaex obtuvo ingresos consolidados por US$1.565,1 millones, un 11% mayor a los US$1.413 millones registrados al mismo período de 2024, mientras que la utilidad neta consolidada alcanzó los US$139,2 millones, un 18% mayor en relación con los US$117,7 millones registrados en 2024.
El crecimiento de los ingresos estuvo impulsado por el buen desempeño de sus operaciones internacionales. Entre ellos, en Latinoamérica las ventas aumentaron un 15% impulsadas por mayores consumos en Chile y a nuevos contratos en Perú. En Europa, África y Oceanía, las ventas también mostraron incrementos importantes. Las ventas físicas consolidadas crecieron 7,2%, destacando un aumento de 11,6% en Latinoamérica, especialmente en Brasil, Perú y Chile.
Entre los principales hitos del periodo, en el mes de agosto Enaex realizó la primera tronadura en el Rajo Desarrollo Encuentro Sulfuros – Centinela, hito que marcó el inicio de un proyecto estratégico que sostendrá a la nueva planta durante los próximos 30 años. Este rajo va a aportar alrededor del 70% de la producción de mineral para la nueva planta concentradora.
Asimismo, en septiembre Enaex obtuvo el primer lugar en el Ranking Most Innovative Companies, en la categoría Grandes Proveedores de la Minería. Este reconocimiento reafirma la posición de Enaex como referente en innovación dentro del sector, siendo el octavo año consecutivo que obtiene este reconocimiento.
En octubre, ya iniciado el cuarto trimestre, la compañía concretó con éxito la colocación de su tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por un monto de UF 2,5 millones, con una demanda de UF 6,9 millones (2,8 veces la oferta), logrando el menor spread corporativo registrado en el mercado local durante 2025. Con ello, Enaex se mantiene como la única empresa chilena que ha emitido bonos de este tipo en el mercado nacional.
A nivel financiero, la compañía mantiene una posición robusta. Su patrimonio aumentó 14% en comparación a diciembre de 2024, totalizando US$1.026.150 millones, mientras que la deuda financiera neta se redujo un 4%, alcanzando US$517,7 millones, reflejando una gestión conservadora y eficiente del capital. Con este desempeño, la compañía reafirma su solidez financiera y operacional, fortaleciendo su posición en los mercados donde opera y avanzando de manera sostenida en su estrategia de crecimiento, innovación y contribución al desarrollo de una minería más segura, eficiente y sostenible.

