• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables
Industria Minera

Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables

Última Actualización: 21/07/2025 14:11
Publicado el 21/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La eliminación de subsidios a la energía eólica y solar en Estados Unidos reactiva el carbón, da impulso a la energía nuclear y revive debates sobre la controvertida geoingeniería.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Reforma fiscal reconfigura matriz energética en EE.UU.

Con la firma de una reforma fiscal por US$3,4 billones, el presidente Donald Trump reabrió el tablero energético estadounidense. La ley elimina gradualmente los créditos fiscales a la energía eólica y solar, debilitando dos pilares clave de la transición energética y abriendo espacio a sectores tradicionales como el carbón, la energía nuclear y tecnologías emergentes como la geoingeniería.

Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables

El paquete legal, aprobado el 4 de julio, busca estimular la competitividad energética nacional. Entre sus efectos más visibles, figura el rescate indirecto de la industria del carbón, históricamente presionada por renovables más baratas y el gas natural. Ahora, al perder sus ventajas fiscales, las tecnologías limpias podrían ceder terreno frente a una matriz fósil revitalizada.

Auge del carbón, impulso nuclear y reapertura a la geoingeniería

La ley incluye al carbón metalúrgico como mineral crítico, otorgándole beneficios fiscales, y promueve el uso de energía a carbón en centros de datos. Estas acciones consolidan la estrategia del Gobierno estadounidense para mantener fuentes convencionales operando, pese a sus impactos climáticos. La medida ha despertado críticas de sectores académicos por su posible efecto en las emisiones de carbono y el costo energético regional.

En paralelo, la energía nuclear, largamente estancada en EE.UU., recibe un nuevo espaldarazo. La normativa extiende su acceso a créditos fiscales, en desmedro de la solar y eólica, y se suma a un impulso político para agilizar la aprobación de nuevos proyectos. Sin embargo, la ley impide beneficiar proyectos con participación de “entidades extranjeras de preocupación”, lo que añade incertidumbre para algunos inversores.

  • Otro sector beneficiado es la energía geotérmica, exenta de la eliminación de créditos.
  • Gracias a nuevas técnicas de perforación, la geotermia crece como fuente constante de electricidad.
  • Su afinidad con sectores fósiles permite reutilizar capacidades industriales.

Quizás el punto más polémico es el espacio que abre la ley para la geoingeniería, específicamente técnicas como el oscurecimiento solar mediante inyección de aerosoles. Aunque la legislación no la impulsa directamente, analistas advierten que el deterioro climático y la falta de avances en descarbonización podrían volverla una opción real. Su desarrollo, sin embargo, plantea interrogantes éticos y geopolíticos aún sin resolver.

Según ClearView Energy Partners, el nuevo marco normativo podría llevar a EE.UU. a experimentar con la modificación deliberada del clima, mientras mantiene el uso intensivo de combustibles fósiles. En un contexto de acelerado cambio climático y presión política, esta vía podría pasar de tabú a posible política pública.

Etiquetas:Donald TrumpEnergíaEstados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?