Regiones que votarán senadores en las elecciones 2025

El próximo 16 de noviembre se realizarán las elecciones 2025 en Chile, donde todos los ciudadanos deberán votar de forma obligatoria para elegir un nuevo presidente. En esta misma jornada, también se renovará parte del Senado, aunque solo participarán siete regiones.

Regiones que eligen senadores en 2025

En esta elección, votarán las circunscripciones senatoriales de:

  • Arica y Parinacota
  • Tarapacá
  • Atacama
  • Valparaíso
  • Maule
  • La Araucanía
  • Aysén

El resto del país participará solo en las votaciones presidenciales y parlamentarias para la Cámara de Diputadas y Diputados.

Por qué no todas las regiones votan senadores

Los senadores ejercen un mandato de ocho años, pero la renovación se realiza de forma parcial cada cuatro.

En 2021 fueron electos los representantes de las circunscripciones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes. Estas regiones no votarán en 2025, sino que volverán a hacerlo en 2029.

Elecciones de diputados

A diferencia del Senado, las diputadas y diputados cumplen un mandato de cuatro años y se eligen en cada elección. En 2025 corresponderá escoger —o reelegir— a los 155 integrantes de la Cámara.

Detalles de las elecciones 2025

  • Desde 2022 el voto es obligatorio en elecciones presidenciales.
  • Se discute una multa entre 33 mil y 206 mil pesos para quienes no concurran a votar.
  • El 16 de noviembre será feriado irrenunciable.
  • Si ningún candidato presidencial alcanza más del 50% de los votos, habrá segunda vuelta el 14 de diciembre, también feriado.
  • La nómina de vocales de mesa y miembros de Junta Electoral se publicará el 25 de octubre en el sitio Consulta.servel.cl.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil