• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Relaves: En marcha proyecto para dar nuevo uso a pasivos ambientales de la minería
Industria Minera

Relaves: En marcha proyecto para dar nuevo uso a pasivos ambientales de la minería

Iniciativa tiene una inversión de $200 millones y desarrollará proceso para formar aglomerados estables para la construcción.

Última Actualización: 23/08/2023 21:54
Publicado el 23/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el ‘Mes de la Minería’ pusieron en marcha el proyecto Fondef-IDeA denominado “Proceso estabilizador de relaves de cobre, para su uso como agregado de material de construcción”, iniciativa que espera dar una nueva vida a residuos generados por la industria minera, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Con una duración de dos años, y recursos cercanos a los 200 millones de pesos, esta investigación, ejecutada por la Universidad Católica del Norte (UCN) y con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), aborda el desarrollo de un proceso para formar glómeros (aglomerados) estables, a partir de relaves de cobre, para su uso como agregado en hormigones y morteros sustentables.

Relaves: En marcha proyecto para dar nuevo uso a pasivos ambientales de la minería

La Dra. Elizabeth Lam Esquenazi, directora del proyecto y académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, explicó que este trabajo toma como base los impactos generados por los pasivos ambientales mineros, dentro de los cuales se encuentran los depósitos de relaves. “Algunos de ellos, ubicados en las cercanías de poblaciones, generan un potencial riesgo permanente para la salud de las personas, para los recursos naturales y para el territorio”.

Agregó que la iniciativa está orientada a generar nuevos conocimientos y competencias científicas y tecnológicas de excelencia para el desarrollo regional y nacional. En este contexto, su enfoque está centrado en desarrollar nuevas tecnologías, más ecológicas y que generen menos impactos ambientales que las actualmente en uso.

El equipo de trabajo incluye al Núcleo UCN “Desarrollos Tecnológicos para la Gestión de Residuos Mineros”, que considera a investigadores e investigadoras de distintas unidades de la UCN: Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas; Facultad de Ciencias de Ingeniería y Construcción; Facultad de Economía y Administración y Escuela de Negocios Mineros (ENM).

Este grupo multidisciplinario, que promueve la economía circular, busca promover la integración académica e investigativa en el área de la minería sostenible, con la finalidad de desarrollar investigación de alto impacto.

RELAVES

La investigadora resaltó que el proyecto enfrenta la problemática que genera la presencia de altos volúmenes de relaves con sus potenciales riesgos asociados, principalmente de desestabilización física y química.

Indicó que una de las grandes líneas de desarrollo para el manejo de los relaves, es transformar a estos residuos en potenciales recursos útiles, por ejemplo, como agregado para materiales de construcción. “El enfoque de la presente propuesta se enmarca en esta alternativa. Por otro lado, la minería secundaria constituye una oportunidad para desarrollar un modelo de economía circular a través de la reutilización de residuos mineros. En este marco, se vislumbra como oportunidad el gran volumen de relaves que se maneja a nivel país, el cual puede encadenar el desarrollo de negocios mediante su uso como agregados en morteros y hormigones de concreto”, especificó.

PARTICIPANTES

La puesta en marcha del proyecto cuenta con el respaldo de distintas entidades, entre las que resaltan la ANID, UCN, Minera Hasparren SpA y Constructora y Hormigones Copat Ltda. Además, destaca el apoyo técnico del Servicio Nacional de Geología y Minería, (Sernageomin) Región de Antofagasta.

En tanto, el equipo de investigación lo integran Fernando Álvarez Castillo, María E. Gálvez Estay, Brian Keith Norambuena, Italo Montofré Bacigalupo, Rodrigo Rojas Ardiles y Vicente Zétola Vargas.

Etiquetas:relaves
Fuente:Soy Calama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?