• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Biblioteca Minera > Medio Ambiente > Residuos Mineros: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

Residuos Mineros: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

Última Actualización: 13 de noviembre de 2024 17:59
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 13 de noviembre de 2024
7 Minutos de Lectura
Residuos Mineros: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

El residuo minero es uno de los principales subproductos de la actividad minera y representa un desafío significativo para la industria. La extracción de minerales y metales genera enormes cantidades de residuos, que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. Los residuos mineros incluyen materiales estériles, relaves y residuos peligrosos que requieren técnicas de gestión especializadas para minimizar su impacto. Este artículo explora los tipos de residuos mineros, los desafíos asociados con su manejo y las soluciones sostenibles que se están implementando.

¿Qué Son los Residuos Mineros?

Los residuos mineros son los desechos generados durante las distintas etapas de la minería, desde la extracción hasta el procesamiento de minerales. Estos residuos pueden variar en su composición y volumen, dependiendo del tipo de mineral extraído y del proceso de tratamiento utilizado. Los residuos mineros principales incluyen:

Relacionados:

Anglo American y el MOP impulsan la reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial  
Anglo American y el MOP impulsan la reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial  
Reutilización de residuos mineros impulsa infraestructura vial en Chile
El desafío de reutilizar los residuos mineros: hacia una economía circular
  • Estériles: Material rocoso que no contiene minerales valiosos y se descarta durante la fase de extracción. Aunque no es peligroso, su volumen masivo puede alterar significativamente el entorno paisajístico.
  • Relaves: Partículas finas y agua que quedan después de extraer los minerales de interés. Los relaves pueden contener sustancias químicas utilizadas en el procesamiento, como cianuro y mercurio, lo que los convierte en residuos potencialmente peligrosos.
  • Desechos de lixiviación: Productos residuales de los procesos de lixiviación, que pueden contener sustancias químicas tóxicas y requieren un tratamiento específico para evitar la contaminación.

Principales Desafíos en la Gestión de Residuos Mineros

Volumen y Almacenamiento

El volumen de residuo minero generado por una mina puede ser enorme, y su almacenamiento requiere áreas extensas y seguras. Estos sitios deben estar diseñados para evitar derrumbes y minimizar la filtración de sustancias peligrosas al suelo y a las aguas subterráneas.

Contaminación de Agua y Suelo

Muchos residuos mineros contienen sustancias químicas peligrosas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden filtrarse a las aguas subterráneas o a los cuerpos de agua cercanos. Esto afecta la calidad del agua y del suelo, impactando tanto a los ecosistemas como a las comunidades cercanas a las zonas mineras.

Impacto Ambiental y Visual

Además de la contaminación, el residuo minero puede alterar el paisaje y el hábitat natural de la flora y fauna local. Los sitios de desechos, como los depósitos de relaves y montañas de estériles, son visibles desde grandes distancias y pueden causar un impacto visual negativo.

Relacionados:

Arca Climate Technologies y su Innovador Proyecto para Capturar CO2 de Residuos Mineros
Arca Climate Technologies y su Innovador Proyecto para Capturar CO2 de Residuos Mineros

Soluciones Sostenibles para la Gestión de Residuos Mineros

Reprocesamiento de Residuos

Una solución efectiva es el reprocesamiento de residuos para extraer metales valiosos que no fueron recuperados inicialmente. Esta práctica reduce el volumen de desechos y permite obtener ingresos adicionales de los residuos mineros. Algunos relaves aún contienen cantidades significativas de minerales, que pueden recuperarse mediante tecnologías avanzadas.

Almacenamiento en Seco

El almacenamiento en seco de los residuos mineros es una práctica que deshidrata los relaves para que puedan almacenarse en forma sólida. Este método reduce el riesgo de contaminación del agua y disminuye la posibilidad de derrumbes, mejorando la seguridad ambiental y estructural de los sitios de almacenamiento.

Bioremediación

La bioremediación es una técnica que utiliza microorganismos y plantas para neutralizar o reducir las sustancias tóxicas presentes en los residuos mineros. Este enfoque es una alternativa sostenible que ayuda a limpiar los sitios de desechos sin recurrir a productos químicos adicionales. Las plantas utilizadas en la fitorremediación, por ejemplo, absorben metales pesados y otras sustancias dañinas del suelo.

Restauración y Recultivación de Sitios

Una vez que se completa el uso de un sitio de almacenamiento de residuos mineros, es posible restaurarlo mediante la recultivación con plantas nativas. Esto no solo ayuda a reducir el impacto visual, sino que también permite que el área vuelva a ser un hábitat para especies locales, promoviendo la recuperación de la biodiversidad.

Ejemplos de Buenas Prácticas en la Gestión de Residuos Mineros

Existen varias minas en el mundo que han implementado prácticas innovadoras y sostenibles para el manejo del residuo minero. Entre los casos destacados se encuentran:

  • Mina de Bingham Canyon, Estados Unidos: Esta mina ha adoptado el reprocesamiento de relaves, permitiendo la recuperación de cobre adicional y reduciendo el volumen de desechos.
  • Mina de Chuquicamata, Chile: En Chuquicamata, la aridez extrema del Desierto de Atacama limita la reforestación, pero la mina ha implementado programas de estabilización y revegetación en áreas específicas con especies nativas de bajo requerimiento hídrico. Estos programas ayudan a reducir la erosión del suelo y a mitigar el impacto visual sin pretender una reforestación completa.
  • Mina de Ranger, Australia: Esta mina utiliza tecnologías avanzadas de tratamiento de agua para evitar que los contaminantes de los residuos lleguen a las aguas subterráneas y superficiales.

Importancia de las Normativas Ambientales

Las normativas ambientales son fundamentales para garantizar que el manejo de residuos mineros cumpla con los estándares de seguridad y sostenibilidad. Muchos países requieren que las empresas mineras presenten un plan de gestión de residuos antes de comenzar sus operaciones, incluyendo estrategias de cierre y restauración. Además, las regulaciones exigen monitoreos periódicos para verificar que no haya contaminación en los suelos y fuentes de agua cercanas, protegiendo así la salud de las comunidades locales y la integridad del entorno.

El manejo de residuos mineros es uno de los grandes retos de la industria minera. Sin embargo, con el uso de tecnologías innovadoras y el cumplimiento de normativas estrictas, es posible reducir el impacto de estos residuos en el medio ambiente. Las prácticas sostenibles, como el reprocesamiento, la bioremediación y la restauración de sitios, no solo ayudan a minimizar los efectos negativos, sino que también fortalecen el compromiso de las empresas con el desarrollo responsable. Un enfoque adecuado en la gestión de residuos asegura que la minería pueda coexistir con la preservación del medio ambiente y las comunidades.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/residuos-mineros-desafios-y-soluciones-para-un-futuro-sostenible/">Residuos Mineros: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:residuos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Minería Chilena
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025
Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

23 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Descubre Nuevas Vacantes

Oportunidades Laborales en Santiago: Descubre Nuevas Vacantes

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Calama: postula y crece profesionalmente

Oportunidades laborales en Calama: postula y crece profesionalmente

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy mismo

Oportunidades laborales en minería: postula hoy mismo

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago para agosto 2025, ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago para agosto 2025, ¡Postula ya!

23 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?