Retiro de fondos AFC: Proceso rápido y sencillo totalmente online

Conoce los pasos para retirar tus fondos de la AFC si te encuentras sin empleo, incluyendo requisitos y formas de trámite.

Requisitos necesarios para acceder a los fondos de la AFC

Acceder a los fondos acumulados en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) es una opción viable para quienes han perdido su empleo y necesitan una ayuda económica en este difícil período. No obstante, es importante conocer y cumplir con ciertos requisitos para hacer efectiva la retirada de estos ahorros. El primer paso es verificar si cumples con las condiciones estipuladas para el retiro, que incluyen principalmente estar oficialmente desempleado y haber cotizado al menos por un año.

Para proceder con la solicitud, los interesados deben presentar varios documentos clave. En primera instancia, es indispensable contar con una cédula de identidad vigente. Adicionalmente, es necesario presentar la última liquidación de pago de pensión y un certificado que acredite la resolución de la pensión (emitido por la AFP, IPS o cajas de previsión tales como FF.AA., CAPREDENA o DIPRECA). En algunos casos, también se requerirá un certificado de invalidez si aplica. Estos documentos son fundamentales para procesar la solicitud y deben estar debidamente actualizados y en regla.

Realización del trámite en línea: Un proceso simple y rápido

La tecnología facilita considerablemente los trámites administrativos, y el retiro de fondos de la AFC no es la excepción. Realizar este trámite de manera digital no solo ahorra tiempo sino que también evita los desplazamientos y esperas en las oficinas presenciales. Para iniciar, es necesario ingresar al sitio web de la sucursal virtual de la AFC y acceder utilizando el RUT junto con la Clave Única o Clave AFC, según corresponda. Una vez dentro del sistema, el usuario deberá seleccionar la opción “Cobrar saldo pensionado” y seguir las instrucciones para adjuntar los documentos requeridos online.

Este proceso está diseñado para ser intuitivo y accesible, permitiendo que los usuarios completen su solicitud en pocos minutos desde la comodidad de su hogar. Una vez enviada la solicitud, la AFC evaluará los documentos y, si todo está correcto, procederá al pago de los fondos a través del método que el usuario haya seleccionado, que puede ser depósito directo a una cuenta bancaria o un cheque. Es importante resaltar que, al hacer el trámite en línea, los tiempos de procesamiento y entrega del dinero pueden ser mucho más ágiles.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil