• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Retroceso del oro: factores que presionan el precio del metal
Commodities

Retroceso del oro: factores que presionan el precio del metal

Última Actualización: 27/10/2025 13:20
Publicado el 27/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del oro ha retrocedido más de un 5% desde su máximo histórico del 20 de octubre.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales
El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China
La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos

La atención de los inversionistas se centra en las tensiones comerciales y la política monetaria estadounidense.

Los precios del oro registraron un nuevo retroceso este lunes, afectados por el renovado optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que favoreció la demanda de activos de riesgo y generó presión sobre el metal precioso. Los mercados financieros se mantienen en alerta ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para esta semana.

Retroceso tras máximos históricos

A las 08:37 GMT, el oro al contado descendía un 1,3%, cotizando a 4.059,22 dólares por onza. El metal había alcanzado un récord de 4.381,21 dólares el pasado 20 de octubre, impulsado por expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y la incertidumbre geopolítica. Desde entonces, el precio ha experimentado un retroceso superior al 5%, reflejando la volatilidad que caracteriza a los mercados en contextos de distensión comercial y ajustes de política monetaria.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre también se vieron afectados, bajando un 1,6% hasta los 4.072,4 dólares por onza, en línea con la caída registrada en el mercado spot.

Optimismo en las bolsas asiáticas

En contraste, los principales índices bursátiles de Asia abrieron con ganancias, impulsados por indicios de acercamiento comercial entre Washington y Pekín. Giovanni Staunovo, analista de UBS, destacó que “un posible acuerdo comercial está apoyando a los activos de riesgo y pesando sobre el oro, pero también podría permitir a la Reserva Federal recortar aún más las tasas”.

La noticia de que altos funcionarios estadounidenses y chinos han elaborado un marco preliminar para definir los detalles de un acuerdo durante la próxima reunión de líderes en Corea del Sur fortaleció la confianza de los inversionistas en los mercados de renta variable, mientras que los metales preciosos registraron presión a la baja.

Expectativa por decisiones de la Reserva Federal

La atención global también se concentra en la política monetaria estadounidense. Se espera que la Reserva Federal anuncie un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés este miércoles, tras la publicación de datos de inflación en septiembre más débiles de lo previsto. Los analistas advierten que esta decisión podría ofrecer un soporte temporal al oro, aunque en el corto plazo el metal continúa sensible a los movimientos de los mercados de riesgo y al sentimiento inversor respecto a la economía global.

Impacto en otros metales preciosos

El retroceso del oro se reflejó también en otros metales preciosos. La plata al contado cayó un 1,3%, cotizando a 47,96 dólares por onza; el platino cedió un 0,3%, hasta los 1.601,75 dólares; mientras que el paladio registró un leve aumento del 0,1%, situándose en 1.429,61 dólares por onza. Estos movimientos reflejan la influencia de la política monetaria y las dinámicas comerciales sobre todo el sector de metales preciosos.

Perspectivas y proyecciones

Los expertos coinciden en que la tendencia del oro dependerá de dos factores principales: la concreción del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés. Un avance efectivo en las negociaciones podría reducir la demanda del metal como refugio, mientras que recortes adicionales de tasas podrían ofrecer un soporte temporal al precio del oro.

En este escenario, los inversionistas deben seguir de cerca tanto las señales geopolíticas como los datos económicos que puedan modificar la percepción de riesgo global, ya que el oro mantiene su papel de activo de refugio, aunque con una volatilidad que exige prudencia.

Publicaciones relacionadas:

  1. El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
  2. La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos
  3. Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

Industria Minera
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre en pausa: un cuarto de la oferta mundial está paralizada por desafíos ESG y falta de licencias sociales

27/10/2025

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

27/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?