• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Reutilización de la escoria de cobre: una oportunidad sustentable y económica
Industria Minera

Reutilización de la escoria de cobre: una oportunidad sustentable y económica

Última Actualización: 13/05/2024 15:26
Publicado el 13/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En un espacio especial de Reporte Minero y Energético, entrevistamos a Marcela Pantoja, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos, Ventanas, CODELCO, quien nos compartió su visión sobre la reutilización de la escoria de cobre.

Te puede interesar

Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile
Impulso a la electromovilidad en Coquimbo: sector minero apuesta por sostenibilidad

Reutilización de la escoria de cobre: una oportunidad sustentable

En el marco del Congreso Planning for Closure, Marcela Pantoja, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos, Ventanas, CODELCO, destacó la importancia de la reutilización de la escoria de cobre como una oportunidad tanto económica como medioambiental.

La escoria de cobre, un residuo generado durante el proceso de fundición, ha sido tradicionalmente considerada como un desecho sin valor. Sin embargo, Pantoja señala que esta puede ser un recurso valioso si se le da un adecuado tratamiento.

«La reutilización de la escoria de cobre no solo contribuye a reducir la cantidad de desechos, sino que también puede generar beneficios económicos al convertirse en un insumo para diferentes industrias», destacó la Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Ventanas.

Actualmente, se están desarrollando diferentes tecnologías para aprovechar la escoria de cobre, tales como su utilización como agregado en la construcción de carreteras, la fabricación de bloques para la construcción y su aplicación como material de relleno en obras civiles.

Te puede interesar

Patricio Aguilera Impulsa Innovación en el ITL: Liderando el Avance de Tecnologías Limpias en Chile
Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde
Codelco Lanza Reporte de Sustentabilidad 2024 y Refuerza Liderazgo en Minería Sostenible con Innovador ESG Databook

El trabajo con las comunidades en los cierres de minas

En la entrevista, Marcela Pantoja también abordó la importancia del trabajo con las comunidades en el proceso de cierre de minas. Según ella, es fundamental establecer una relación de confianza y diálogo con las comunidades desde el inicio de la operación minera.

La Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Ventanas enfatizó que el cierre de una mina no solo implica el cese de la producción, sino también la responsabilidad de mitigar los impactos sociales y ambientales generados durante la operación.

«Es necesario implementar planes de cierre participativos, que consideren las necesidades y preocupaciones de las comunidades afectadas, así como también proyectos de desarrollo sostenible que promuevan nuevas oportunidades para la economía local», señaló Pantoja.

En este sentido, CODELCO busca generar un legado positivo en las comunidades donde opera, a través de programas de educación, empleo y emprendimiento que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la zona.

Te puede interesar

Liderazgo en Minería Sostenible en América Latina: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Resiliente
Chile impulsa la sostenibilidad: Nuevas metas del 3% al 45% en recolección de residuos tecnológicos en 10 años
Codelco Ventanas lidera innovación en economía circular con reutilización de escoria de cobre en proyectos urbanos

El Congreso Planning for Closure 2024

El Congreso Planning for Closure es un evento internacional que reúne a ejecutivos mineros y expertos de diferentes países para discutir los desafíos relacionados con el cierre de faenas mineras.

En su quinta edición, el congreso contó con la participación de destacados representantes del sector minero y presentó un programa técnico diverso, con más de 60 presentaciones de autores y más de 25 charlas de operaciones mineras nacionales e internacionales.

«El Congreso Planning for Closure es una oportunidad única para intercambiar experiencias y buenas prácticas en el campo de la planificación y gestión del cierre de minas. Permite conocer las últimas investigaciones y avances tecnológicos en esta área», destacó Pantoja.

El evento, organizado por el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el SMI-ICE-Chile, la Universidad Federal de Ouro Preto (Brasil) y Gecamin, busca promover la colaboración y el aprendizaje entre los diferentes actores involucrados en el cierre de minas.

En conclusión, la reutilización de la escoria de cobre y el trabajo con las comunidades en los cierres de minas son temáticas fundamentales en la industria minera. El Congreso Planning for Closure 2024 brinda un espacio propicio para reflexionar y compartir experiencias sobre estos temas clave.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/reutilizacion-de-la-escoria-de-cobre-una-oportunidad-sustentable-y-economica/">Reutilización de la escoria de cobre: una oportunidad sustentable y económica</a>

Etiquetas:Cierre de Minascomunidadesescoria de cobreReutilizaciónSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?