• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos
Industria Minera

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Última Actualización: 29/10/2025 14:29
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Rio Tinto anuncia una transformación estructural enfocada en simplificar operaciones y potenciar sus negocios clave en minerales estratégicos.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil
Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Plan estratégico centrado en minerales críticos

El nuevo director ejecutivo de Rio Tinto, Simon Trott, ha presentado un ambicioso plan de reestructuración diseñado para priorizar la eficiencia operativa y maximizar el desempeño de la compañía. Según un memorando interno, la estrategia se enfocará principalmente en fortalecer las operaciones en torno a cuatro minerales clave: aluminio, litio, cobre y mineral de hierro. Este cambio estructural busca simplificar la gestión, agilizar procesos y clarificar roles dentro de la organización.

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

“Los cambios que estamos realizando no son incrementales, son fundamentales. Estamos transformando la organización para facilitar el trabajo de nuestra primera línea y elevar nuestro rendimiento. Esto requerirá disciplina y esfuerzo de todos”, expresó Trott en el comunicado. Además, destacó que este enfoque permitirá al grupo tomar decisiones más rápidas y adaptarse a la creciente volatilidad en los mercados globales de materias primas.

Si bien el ejecutivo no ofreció detalles específicos sobre posibles recortes de personal o metas financieras asociadas al plan, enfatizó que el proceso de implementación será progresivo, permitiendo definir los cambios en detalle a medida que avancen. La transformación incluye una mayor flexibilidad para responder frente a las fluctuaciones del mercado, mientras se avanza hacia mayores retornos de capital, una exigencia creciente por parte de los inversionistas.

Reestructuración y cambios directivos

En consonancia con este plan, la compañía ha confirmado varias salidas y nombramientos en posiciones clave. Paul Graves, hasta ahora jefe de la división de litio, dejará Rio Tinto tras la integración del negocio de litio al área de aluminio, proceso que había reducido su nivel de responsabilidades. Barbara Fochtman, exdirectora de operaciones de Arcadium, empresa adquirida previamente por Rio Tinto por US$6.700 millones, asumirá el liderazgo como gerenta general de litio.

En tanto, Jérôme Pécresse, quien había sido considerado un posible sucesor para la dirección general, estará a cargo de la nueva unidad combinada de aluminio y litio. Estos movimientos se suman a la salida de cuatro directores en la junta directiva de Rio, enmarcadas dentro de la renovación institucional que persigue mayor eficiencia. Cabe mencionar que, según el último informe anual de la compañía, Rio Tinto empleaba cerca de 60.000 personas hacia fines de 2024, con una dotación que habría aumentado más de un 25% desde el año 2020, según estimaciones de analistas de Barclays.

Publicaciones relacionadas:

  1. Mongolia: Rio Tinto y SPIC Qiyuan prueban tecnología de intercambio de baterías para camiones mineros
  2. Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible
  3. Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia
Etiquetas:MineríaRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama

29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

29/10/2025

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?