• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales
Industria Minera

Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales

Última Actualización: 01/05/2025 12:18
Publicado el 01/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales

Rio Tinto evaluará oportunidades para extraer minerales críticos como tierras raras desde sus operaciones actuales, en respuesta a la creciente presión global por reducir la dependencia de China.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Una respuesta a la creciente presión global

En medio de crecientes tensiones geopolíticas y una competencia feroz por asegurar el suministro de minerales esenciales para la defensa y la industria, Rio Tinto anunció que evaluará seriamente su potencial para expandir la producción de minerales críticos como tierras raras, escandio, telurio y otros insumos estratégicos. La medida responde al impulso de gobiernos occidentales por diversificar sus fuentes de aprovisionamiento frente al dominio de China en este mercado.

Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales

Durante recientes reuniones del directorio, la minera anglo-australiana abordó la posibilidad de extraer minerales críticos desde sus actuales operaciones, sin necesidad inmediata de construir nuevas minas. Así lo confirmó el CEO Jakob Stausholm tras una junta anual de accionistas realizada en Australia. “El mundo ha cambiado”, afirmó, destacando que Rio Tinto ya posee muchos de estos minerales como subproductos de sus operaciones de cobre y otros metales.

Diversificación de fuentes de aprovisionamiento

China refina actualmente alrededor del 85% de las tierras raras a nivel global y ha impuesto restricciones a las exportaciones de algunos minerales estratégicos en respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos, intensificando el conflicto comercial entre ambas potencias. En este contexto, países como EE. UU. están buscando activamente acuerdos con otros estados, como Ucrania, para asegurar recursos esenciales como litio, titanio y tierras raras.

Inversiones estratégicas

Rio Tinto ya ha dado pasos concretos en esta dirección. En su operación de cobre Kennecott, en Utah, construyó una planta para producir telurio, un mineral clave para la fabricación de paneles solares. También ha invertido en la producción de escandio, usado para reforzar el aluminio.

El CEO Jakob Stausholm subrayó que cualquier nueva inversión deberá estar respaldada por una demanda clara: “Para justificar una nueva planta de extracción, hay que asegurarse de contar con clientes dispuestos a comprar, ya sean gobiernos o empresas privadas, porque no existe un mercado spot líquido para estos minerales”.

Fortaleciendo la relación con la sociedad

Por su parte, el presidente del directorio, Dominic Barton, indicó que contribuir a diversificar las cadenas de suministro de minerales podría fortalecer la relación de la empresa con gobiernos y comunidades, lo cual es clave para obtener licencias sociales para operar. Rio Tinto ha enfrentado oposición en años recientes respecto a proyectos como la mina de cobre Resolution en Arizona y el proyecto de litio en Serbia.

“Si los números funcionan, esto podría ayudarnos a reforzar nuestra legitimidad ante la sociedad”, concluyó Barton.

Etiquetas:ProducciónRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?