Rio Tinto evaluará oportunidades para extraer minerales críticos como tierras raras desde sus operaciones actuales, en respuesta a la creciente presión global por reducir la dependencia de China.
Una respuesta a la creciente presión global
En medio de crecientes tensiones geopolíticas y una competencia feroz por asegurar el suministro de minerales esenciales para la defensa y la industria, Rio Tinto anunció que evaluará seriamente su potencial para expandir la producción de minerales críticos como tierras raras, escandio, telurio y otros insumos estratégicos. La medida responde al impulso de gobiernos occidentales por diversificar sus fuentes de aprovisionamiento frente al dominio de China en este mercado.
Durante recientes reuniones del directorio, la minera anglo-australiana abordó la posibilidad de extraer minerales críticos desde sus actuales operaciones, sin necesidad inmediata de construir nuevas minas. Así lo confirmó el CEO Jakob Stausholm tras una junta anual de accionistas realizada en Australia. “El mundo ha cambiado”, afirmó, destacando que Rio Tinto ya posee muchos de estos minerales como subproductos de sus operaciones de cobre y otros metales.
Diversificación de fuentes de aprovisionamiento
China refina actualmente alrededor del 85% de las tierras raras a nivel global y ha impuesto restricciones a las exportaciones de algunos minerales estratégicos en respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos, intensificando el conflicto comercial entre ambas potencias. En este contexto, países como EE. UU. están buscando activamente acuerdos con otros estados, como Ucrania, para asegurar recursos esenciales como litio, titanio y tierras raras.
Inversiones estratégicas
Rio Tinto ya ha dado pasos concretos en esta dirección. En su operación de cobre Kennecott, en Utah, construyó una planta para producir telurio, un mineral clave para la fabricación de paneles solares. También ha invertido en la producción de escandio, usado para reforzar el aluminio.
El CEO Jakob Stausholm subrayó que cualquier nueva inversión deberá estar respaldada por una demanda clara: “Para justificar una nueva planta de extracción, hay que asegurarse de contar con clientes dispuestos a comprar, ya sean gobiernos o empresas privadas, porque no existe un mercado spot líquido para estos minerales”.
Fortaleciendo la relación con la sociedad
Por su parte, el presidente del directorio, Dominic Barton, indicó que contribuir a diversificar las cadenas de suministro de minerales podría fortalecer la relación de la empresa con gobiernos y comunidades, lo cual es clave para obtener licencias sociales para operar. Rio Tinto ha enfrentado oposición en años recientes respecto a proyectos como la mina de cobre Resolution en Arizona y el proyecto de litio en Serbia.
“Si los números funcionan, esto podría ayudarnos a reforzar nuestra legitimidad ante la sociedad”, concluyó Barton.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/rio-tinto-explora-expansion-en-produccion-de-minerales-criticos-para-reducir-dependencia-de-china-amid-tensiones-globales/">Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad