• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales
Industria Minera

Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales

Última Actualización: 01/05/2025 12:18
Publicado el 01/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rio Tinto evaluará oportunidades para extraer minerales críticos como tierras raras desde sus operaciones actuales, en respuesta a la creciente presión global por reducir la dependencia de China.

Te puede interesar

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Una respuesta a la creciente presión global

En medio de crecientes tensiones geopolíticas y una competencia feroz por asegurar el suministro de minerales esenciales para la defensa y la industria, Rio Tinto anunció que evaluará seriamente su potencial para expandir la producción de minerales críticos como tierras raras, escandio, telurio y otros insumos estratégicos. La medida responde al impulso de gobiernos occidentales por diversificar sus fuentes de aprovisionamiento frente al dominio de China en este mercado.

Rio Tinto Explora Expansión en Producción de Minerales Críticos para Reducir Dependencia de China Amid Tensiones Globales

Durante recientes reuniones del directorio, la minera anglo-australiana abordó la posibilidad de extraer minerales críticos desde sus actuales operaciones, sin necesidad inmediata de construir nuevas minas. Así lo confirmó el CEO Jakob Stausholm tras una junta anual de accionistas realizada en Australia. “El mundo ha cambiado”, afirmó, destacando que Rio Tinto ya posee muchos de estos minerales como subproductos de sus operaciones de cobre y otros metales.

Diversificación de fuentes de aprovisionamiento

China refina actualmente alrededor del 85% de las tierras raras a nivel global y ha impuesto restricciones a las exportaciones de algunos minerales estratégicos en respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos, intensificando el conflicto comercial entre ambas potencias. En este contexto, países como EE. UU. están buscando activamente acuerdos con otros estados, como Ucrania, para asegurar recursos esenciales como litio, titanio y tierras raras.

Inversiones estratégicas

Rio Tinto ya ha dado pasos concretos en esta dirección. En su operación de cobre Kennecott, en Utah, construyó una planta para producir telurio, un mineral clave para la fabricación de paneles solares. También ha invertido en la producción de escandio, usado para reforzar el aluminio.

El CEO Jakob Stausholm subrayó que cualquier nueva inversión deberá estar respaldada por una demanda clara: “Para justificar una nueva planta de extracción, hay que asegurarse de contar con clientes dispuestos a comprar, ya sean gobiernos o empresas privadas, porque no existe un mercado spot líquido para estos minerales”.

Fortaleciendo la relación con la sociedad

Por su parte, el presidente del directorio, Dominic Barton, indicó que contribuir a diversificar las cadenas de suministro de minerales podría fortalecer la relación de la empresa con gobiernos y comunidades, lo cual es clave para obtener licencias sociales para operar. Rio Tinto ha enfrentado oposición en años recientes respecto a proyectos como la mina de cobre Resolution en Arizona y el proyecto de litio en Serbia.

“Si los números funcionan, esto podría ayudarnos a reforzar nuestra legitimidad ante la sociedad”, concluyó Barton.

Etiquetas:ProducciónRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?