El Segundo Tribunal Ambiental confirmó la legalidad del proceso de evaluación del proyecto de sondajes Las Tejas, de Vizcachitas Holding, en Putaendo, descartando impactos significativos sobre el agua y la fauna local.
Evaluación ambiental y recurso hídrico
En su sentencia, el Tribunal analizó los argumentos presentados por las reclamantes, quienes alegaban deficiencias en el análisis de impactos sobre el recurso hídrico, flora, fauna, patrimonio cultural, valor turístico y sistemas de vida locales. Tras revisar los antecedentes, la judicatura concluyó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) cumplió correctamente con el procedimiento establecido por la ley.
“El proyecto ha presentado información técnica pertinente que sustenta fundadamente el descarte de impactos significativos sobre la calidad de las aguas superficiales y subterráneas”, sostiene el fallo. El texto agrega que Vizcachitas incorporó acciones de prevención y control para evitar eventuales afectaciones al recurso hídrico, considerando la caracterización geológica e hidrogeológica del área y la calidad del río Rocín.
Revisión sobre el gato andino
Uno de los puntos más debatidos durante el proceso fue la posible presencia del gato andino (Leopardus jacobita) en el área del proyecto. Al respecto, el Tribunal determinó que no existían antecedentes suficientes que acreditaran la presencia de la especie al momento de la evaluación ambiental.
“Por el contrario, a juicio de estos sentenciadores, el SEA ponderó debidamente la información científica vigente acompañada por el titular del proyecto y validó correctamente el descarte de efectos sobre esta especie”, detalla el fallo.