Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó un informe detallado sobre la evolución del precio del litio durante octubre.

Mercado global del litio mantuvo volatilidad controlada en octubre

Según el informe “Evolución del precio del litio” de Cochilco, el mercado global del litio presentó una moderada volatilidad durante octubre. Los precios en contratos de largo plazo se situaron entre US$9.400 y US$9.600 por tonelada, tanto en el principal mercado de consumo de Asia como en la fuente primaria FOB Sudamérica. Esto se dio a pesar de la persistente presión por sobreoferta a corto plazo. El concentrado de espodumeno destacó con un incremento cercano al 11%, lo que refleja la actividad de los convertidores chinos interesados en reposición de inventarios debido a precios atractivos.

En noviembre, el mercado registró un rally de precios spot en China, impulsado por una mayor demanda señalada por Ganfeng Lithium. Además, este repunte fue respaldado por el notable aumento en transacciones de futuros en la Bolsa de Futuros de Guangzhou (GFEX). El reporte resalta que el volumen de contratos transados creció un 750%, mientras que el interés abierto aumentó un 188%, consolidando una señal técnica alcista que atrajo nuevo capital financiero. Sin embargo, esta dinámica sigue contrastando con la estabilidad en los precios CIF/FOB de contratos a largo plazo.

  • El precio del Carbonato de Litio en el mercado spot alcanzó RMB $86.580 por tonelada el 12 de noviembre.
  • La narrativa de superávit global no ha generado abundancia de producto refinado disponible en Asia.

Factores de presión e incertidumbre para el mercado

El informe subraya que el mercado del litio durante octubre de 2025 continuó enfrentando presión a la baja, reflejada en la leve contracción del precio del carbonato de litio. Los valores se estabilizaron cerca del soporte en un rango de US$9.000 a US$9.200 por tonelada, mientras que la resistencia se posicionó alrededor de US$10.500 por tonelada. Esta estabilidad sugiere márgenes mínimos o incluso negativos para productores de alto costo, poniendo en riesgo la sostenibilidad de estos proyectos.

La incertidumbre sobre la viabilidad de la producción a alto costo es destacada como un elemento clave. Según Cochilco, los actuales niveles de precios podrían llevar a la suspensión de faenas o a recortes productivos en China, África y Sudamérica, lo que dispararía nuevamente los precios. Asimismo, se espera que el superávit de litio continúe en los próximos meses, con precios oscilando entre US$9.000 y US$10.500 por tonelada hasta finales de diciembre.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil