• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto irrumpe en el litio: estrategia global para crecimiento sostenido.
Industria Minera

Rio Tinto irrumpe en el litio: estrategia global para crecimiento sostenido.

Última Actualización: 25/05/2025 13:57
Publicado el 25/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La arremetida de Rio Tinto en el litio: una historia que empezó con «kryptonita»

Te puede interesar

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Rio Tinto, una gigante minera, ha intensificado su presencia en el mercado del litio en el último año con movimientos estratégicos. Desde su curioso descubrimiento del mineral denominado «jadari» en Serbia en 2004, hasta el reciente acuerdo de compra de Arcadium Lithium por US$6.700 millones en octubre del año pasado, la empresa ha estado dando pasos decididos en el mundo del litio.

Rio Tinto irrumpe en el litio: estrategia global para crecimiento sostenido.

La historia detrás de la incursión de Rio Tinto en el litio es fascinante. Su primera toma de contacto con este mineral fue casi un golpe de suerte, al encontrar un depósito con una fórmula química sorprendentemente similar a la kryptonita, el legendario mineral de Superman. Sin embargo, no fue hasta 2017 que lograron avanzar con un proyecto serio en Serbia, aunque enfrentan oposición medioambiental.

En 2021, la empresa empezó la producción de litio en California y adquirió el proyecto Rincón en Argentina por US$825 millones. Este movimiento no solo amplió su cartera de litio, sino que también reflejó su compromiso con la descarbonización y la electromovilidad. A esto se sumó la adquisición de Arcadium Lithium en 2021, consolidando su posición en el mercado mundial.

Con asociaciones estratégicas en Chile, Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Reino Unido y Australia, Rio Tinto ha diversificado sus operaciones y fortalecido su presencia global en el sector del litio. En Argentina, específicamente, ha heredado importantes operaciones de Arcadium, incluyendo las plantas de Fénix, Caucharí-Olaroz y Sal de Vida.

La visión a futuro de Rio Tinto en el litio es ambiciosa. Con proyectos ya aprobados por cerca de US$5 mil millones y una proyección de crecimiento anual del mercado superior al 10% hasta 2040, la empresa está apostando fuerte por un sector con un potencial de crecimiento sostenido. A pesar de los desafíos del mercado, Rio Tinto confía en su estrategia a largo plazo y en el atractivo del mercado del litio.

En definitiva, la arremetida de Rio Tinto en el litio es una historia de innovación, estrategia y visión a futuro. Con movimientos audaces y una apuesta clara por la sostenibilidad, la empresa se posiciona como un jugador clave en la transformación del mercado del litio, dejando atrás incluso la sombra de la kryptonita.

Etiquetas:Arcadium LithiumLitioRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?