Rio Tinto irrumpe en el litio: estrategia global para crecimiento sostenido.

La arremetida de Rio Tinto en el litio: una historia que empezó con «kryptonita»

Rio Tinto, una gigante minera, ha intensificado su presencia en el mercado del litio en el último año con movimientos estratégicos. Desde su curioso descubrimiento del mineral denominado «jadari» en Serbia en 2004, hasta el reciente acuerdo de compra de Arcadium Lithium por US$6.700 millones en octubre del año pasado, la empresa ha estado dando pasos decididos en el mundo del litio.

La historia detrás de la incursión de Rio Tinto en el litio es fascinante. Su primera toma de contacto con este mineral fue casi un golpe de suerte, al encontrar un depósito con una fórmula química sorprendentemente similar a la kryptonita, el legendario mineral de Superman. Sin embargo, no fue hasta 2017 que lograron avanzar con un proyecto serio en Serbia, aunque enfrentan oposición medioambiental.

En 2021, la empresa empezó la producción de litio en California y adquirió el proyecto Rincón en Argentina por US$825 millones. Este movimiento no solo amplió su cartera de litio, sino que también reflejó su compromiso con la descarbonización y la electromovilidad. A esto se sumó la adquisición de Arcadium Lithium en 2021, consolidando su posición en el mercado mundial.

Con asociaciones estratégicas en Chile, Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Reino Unido y Australia, Rio Tinto ha diversificado sus operaciones y fortalecido su presencia global en el sector del litio. En Argentina, específicamente, ha heredado importantes operaciones de Arcadium, incluyendo las plantas de Fénix, Caucharí-Olaroz y Sal de Vida.

La visión a futuro de Rio Tinto en el litio es ambiciosa. Con proyectos ya aprobados por cerca de US$5 mil millones y una proyección de crecimiento anual del mercado superior al 10% hasta 2040, la empresa está apostando fuerte por un sector con un potencial de crecimiento sostenido. A pesar de los desafíos del mercado, Rio Tinto confía en su estrategia a largo plazo y en el atractivo del mercado del litio.

En definitiva, la arremetida de Rio Tinto en el litio es una historia de innovación, estrategia y visión a futuro. Con movimientos audaces y una apuesta clara por la sostenibilidad, la empresa se posiciona como un jugador clave en la transformación del mercado del litio, dejando atrás incluso la sombra de la kryptonita.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/rio-tinto-irrumpe-en-el-litio-estrategia-global-para-crecimiento-sostenido/">Rio Tinto irrumpe en el litio: estrategia global para crecimiento sostenido.</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil