El Congreso de Chile está analizando una medida innovadora que podría permitir a los cotizantes retirar parte de sus fondos previsionales en forma de préstamo, una propuesta que ha despertado gran interés. Conocido como autopréstamo AFP, este mecanismo busca ofrecer liquidez sin afectar la jubilación futura de los afiliados. Esta medida, que forma parte de la reforma previsional en discusión, podría empezar a operar en el primer semestre de 2025, según se detalla en informes recientes.
El autopréstamo AFP se presenta como una solución equilibrada para quienes necesitan acceso a sus ahorros previsionales en momentos de urgencia, sin repetir los efectos negativos de los retiros masivos durante la pandemia. Este artículo explora en detalle cómo funcionará esta medida, quiénes podrán acceder a ella y cuál es el proceso de devolución del préstamo.
A medida que el debate avanza en el Senado, es crucial entender las implicaciones de esta propuesta tanto para los cotizantes como para el sistema previsional en su conjunto. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes del autopréstamo AFP.
Funcionamiento del Autopréstamo AFP
El autopréstamo AFP permitirá a los afiliados retirar hasta el 5% de su saldo acumulado en su cuenta de capitalización individual, con un límite máximo de 30 UF, lo que equivale a aproximadamente $1.138.000 pesos. Este préstamo deberá ser devuelto, funcionando como un crédito sin intereses, respaldado por los propios fondos del afiliado.
Condiciones del Préstamo
A diferencia de los retiros realizados durante la pandemia, el autopréstamo no es permanente. El afiliado deberá devolver el monto a través de descuentos mensuales de su sueldo imponible, asegurando así la sostenibilidad del ahorro previsional.
Requisitos para Acceder al Autopréstamo
Para calificar, las mujeres deben tener al menos 55 años y los hombres 60 años, y deben faltar al menos 5 años para alcanzar la edad legal de jubilación. Además, el saldo en la cuenta debe ser suficiente para cubrir el monto solicitado, y sólo se podrá tener un préstamo vigente a la vez.
Proceso de Devolución del Préstamo
El reintegro del autopréstamo se realizará mediante un descuento mensual del 2% del sueldo imponible del afiliado, comenzando a partir del segundo mes posterior a la recepción del préstamo. Este proceso se llevará a cabo sin intereses adicionales, reajustes excesivos ni comisiones bancarias.
Ejemplo de Devolución
Por ejemplo, un trabajador con un sueldo imponible de $800.000 pesos que accede al máximo de 30 UF, deberá pagar mensualmente $16.000 pesos hasta completar la devolución, asegurando así que los fondos para su jubilación se mantengan intactos a largo plazo.
Perspectivas de Implementación
Aunque actualmente no hay una fecha oficial para la implementación del autopréstamo, se espera que pueda entrar en vigor durante el primer semestre de 2025, dependiendo del ritmo legislativo y de las negociaciones parlamentarias en curso. La propuesta ya fue aprobada en general por la Cámara de Diputados y está sujeta a revisión en el Senado.
Factores Clave en el Proceso Legislativo
El avance de esta medida dependerá en gran medida de la voluntad política y del curso que tome la reforma previsional en su totalidad. La inclusión de este mecanismo en la reforma es vista como un paso hacia la modernización del sistema previsional chileno.
Beneficios del Autopréstamo AFP
El autopréstamo AFP es valorado por ofrecer una alternativa de acceso inmediato a recursos sin comprometer el futuro financiero de los afiliados. Esta medida se destaca por entregar liquidez sin necesidad de endeudamiento bancario, preservar el ahorro previsional y evitar los efectos negativos de los retiros masivos sobre el mercado financiero.
Protección del Sistema Previsional
Al establecer límites claros y un reintegro obligatorio, el autopréstamo busca proteger el sistema de pensiones de posibles vaciamientos de cuentas individuales, asegurando así su sostenibilidad a largo plazo.
Liquidez en Momentos de Urgencia
Esta medida se presenta como una herramienta de emergencia controlada, permitiendo a los cotizantes acceder a sus ahorros en momentos críticos sin los efectos permanentes asociados a los retiros previos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/autoprestamo-afp-en-chile-retira-fondos-sin-afectar-pension/">Autopréstamo AFP en Chile: Retira Fondos Sin Afectar Pensión</a>