• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto reestructura sus negocios para potenciar crecimiento sostenible
Minería Internacional

Rio Tinto reestructura sus negocios para potenciar crecimiento sostenible

Última Actualización: 31/08/2025 10:28
Publicado el 31/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Río Tinto simplifica su operación en torno a tres negocios para un crecimiento sostenible

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

La multinacional minera Rio Tinto ha dado un paso significativo al presentar un nuevo modelo operativo que se estructura en torno a tres líneas de negocio clave: mineral de hierro, aluminio y litio, y cobre. Esta estrategia busca simplificar la organización de la empresa y potenciar un crecimiento rentable y sostenible, enfocándose en las oportunidades más valiosas a largo plazo para sus accionistas.

Rio Tinto reestructura sus negocios para potenciar crecimiento sostenible

La implementación inmediata de esta nueva estructura permitirá a cada uno de los negocios de Rio Tinto maximizar sus ventajas competitivas y potencial de crecimiento, al mismo tiempo que se beneficiarán de la diversificación que ofrece el grupo en su conjunto.

El CEO de Rio Tinto, Simon Trott, ha hecho hincapié en que esta simplificación empresarial, basada en su compromiso primordial con la seguridad y un enfoque más preciso en las oportunidades más atractivas, les habilitará para alcanzar estándares de excelencia operativa aún más elevados y generar mayor valor para todas las partes involucradas.

Como la segunda mayor minera del mundo, Rio Tinto está firmemente enfocada en optimizar su producción y generar rentabilidad significativa a mediano plazo. En consonancia con este objetivo, la compañía ha tomado decisiones estratégicas como unificar todas las operaciones de mineral de hierro bajo el liderazgo de Matthew Holcz, quien se desempeñará como CEO de esta área y dirigirá las operaciones de mineral de hierro en Australia Occidental, Canadá y el proyecto Simandou en Guinea.

El negocio de litio de Rio Tinto también sufrirá cambios al integrarse en el grupo de productos de aluminio bajo la dirección de Jérôme Pécresse, creando así un grupo combinado que incluirá las Operaciones Atlánticas de Aluminio, las Operaciones del Pacífico de Aluminio y el Litio.

Además, la unidad de cobre, bajo el liderazgo de Katie Jackson, permanece sólidamente posicionada para capitalizar la transición global hacia una economía más sustentable, reforzando su compromiso con la eficiencia y la rentabilidad.

Con estas nuevas estructuras y enfoques organizativos, Rio Tinto se prepara para un futuro prometedor, orientado a crear mayor valor para sus accionistas al invertir de manera estratégica y enfocada en cada una de sus líneas de negocio.

Etiquetas:Rio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?