Rio2 Limited asegura financiación final de US$50 millones para el proyecto Fenix, consolidando su viabilidad en Atacama, Chile.
Financiamiento asegurado para el proyecto aurífero Fenix
La compañía canadiense Rio2 Limited (TSXV: RIO) ha recibido el desembolso final de US$50 millones por parte de Wheaton Precious Metals, marcando la culminación del financiamiento comprometido para el desarrollo del proyecto aurífero Fenix en la región de Atacama, Chile. Este último pago completa el acuerdo de financiamiento estructurado que incluye la compra de metales y prepago, negociado inicialmente en 2021. Este movimiento garantiza los fondos necesarios para continuar la construcción de este importante proyecto minero.
El proyecto Fenix, que cuenta con una inversión estimada de US$235 millones, es considerado uno de los mayores desarrollos de oro oxidado tipo heap leach de América. La decisión de operar bajo un método de lixiviación en pilas sin trituración previa busca minimizar la huella ambiental y simplificar las operaciones, eliminando la necesidad de infraestructura adicional como chancado y relaves. Con obras iniciadas en febrero, este proyecto tiene una proyección de crear 1.200 empleos durante su construcción y 550 puestos laborales permanentes por los próximos 17 años de vida útil estimada.
Avance en la construcción y proyecciones para 2026
Los recursos económicos ahora asegurados permitirán dar continuidad a los trabajos en terreno y avanzar en el cronograma establecido. De acuerdo con datos del tercer trimestre de 2025, el proyecto registra un avance físico del 63% y se proyecta dentro de plazo para alcanzar la meta de generar la primera barra de oro en enero de 2026. “La compañía sigue enfocada en culminar el proyecto dentro del presupuesto y tiempo establecidos”, según comunicó Rio2.
Desde noviembre de 2024, Rio2 ha invertido US$86,7 millones en el proyecto Fenix, cifra que prácticamente coincide con los US$86,6 millones previstos en su presupuesto inicial, excluyendo costos indirectos como los corporativos y de preconstrucción. Según el estudio de factibilidad más reciente (NI 43-101) publicado en 2023, Fenix posee 4,8 millones de onzas de oro en recursos auríferos medidos e indicados, posicionándose como un activo estratégico en el continente.

