• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Robot Cangrejo» para inspección de pozos en el macizo rocoso debuta en El Teniente
Industria Minera

«Robot Cangrejo» para inspección de pozos en el macizo rocoso debuta en El Teniente

Última Actualización: 10/03/2023 13:41
Publicado el 10/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta nueva tecnología robotizada, utilizada originalmente en la industria petrolera, permite obtener más y mejor información en zonas de difícil acceso aportando mayor seguridad a los operadores.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

La inspección de pozos es un proceso clave en la preparación minera, donde se introduce una cámara para conocer las condiciones del macizo rocoso e identificar, por ejemplo, en qué zonas del pozo hay daños considerables, además de entregar datos para identificar si la forma de extracción está siendo apropiada en términos de seguridad y continuidad operacional.

«Robot Cangrejo» para inspección de pozos en el macizo rocoso debuta en El Teniente

En estos espacios, además, se realizan fracturamientos hidráulicos, que disminuyen la sismicidad y fracturan la roca, reduciendo el gasto energético en el proceso de molienda. Cuando los pozos están en mal estado, pueden dañar estos equipos, lo que implica tareas de recuperación que conllevan riesgos.

Actualmente, se ocupa una cámara fija dentro de tubos de PVC, que son sostenidos y empujados por trabajadores hacia los pozos ubicados en el cielo de los túneles, donde alcanzan a inspeccionar hasta 50 metros. “Esto implica tener a una persona bajo el pozo, realizando un gran esfuerzo físico y expuesto a detritos (material pequeño que se suelta)”, explica Emanuel Quiroz, ingeniero de la Unidad de Instrumentación Geomecánica.

Pero hace dos meses, El Teniente prueba un “robot cangrejo” que se opera de forma remota y alcanza mayor altura, eliminando los riesgos directos para los trabajadores.

Víctor Lanas, especialista en Seguridad y Salud Ocupacional en Fracturamiento Hidráulico sostiene que “este tipo de instrumentos nos ayuda a exponer mucho menos a los trabajadores a condiciones como el trabajo en altura, que es un riesgo crítico y también al sobre esfuerzo. Además, en la parte operativa podemos revisar el pozo de una forma más exhaustiva”.

Claudio Blavi, ingeniero especialista de la Dirección de Innovación, detalla que “hicimos pruebas en Esmeralda, Teniente 7 y Andes Norte de la Nueva Cartera de Proyectos Teniente, y logramos llegar en algunas condiciones a los 160 metros, lo que nos brinda una calidad de información muy superior a lo que teníamos. Hemos sometido el dispositivo a diferentes tipos de dificultades que logramos superar y aún tenemos oportunidades de mejora”.

                 

 

 

 

 

 

Más y mejor información

María Alejandra Benavides, Ingeniera de la Superintendencia de Geomecánica Operacional, probó el robot en Esmeralda: “Desde la mirada operacional, estas tecnologías nos entregan una parte de la información para nuestros análisis, contribuyendo al entendimiento de nuestro método de explotación, monitoreo de la calidad y a cómo podemos seguir avanzando”.

Francisco Mainou, director de Tecnología de Maigom, empresa proveedora del servicio, destacó las potencialidades de este artefacto, que originalmente se ocupa en la industria petrolera: “El robot cangrejo puede ayudar y abrir puertas a otras funcionalidades. Son todavía muchos más aspectos que este robot irá revelando y que puede entregar a la minería. Estamos contentos con esta experiencia”.

 

Fuente y fotos: Poderyliderazgo

Etiquetas:Claudio BlaviEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?