• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Roces con Pacheco y en medio de problemas en la estatal: La trastienda de la renuncia de Sougarret a Codelco
Industria Minera

Roces con Pacheco y en medio de problemas en la estatal: La trastienda de la renuncia de Sougarret a Codelco

Última Actualización: 15/06/2023 12:29
Publicado el 15/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

André Sougarret, reconocido por su actuación en el rescate de los 33 mineros y el rol que cumplió en los diálogos que pusieron fin al paro de trabajadores de la cuprífera en 2022, dejará la presidencia ejecutiva el próximo 31 de agosto.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Mediante un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó la renuncia por razones personales del presidente ejecutivo, André Sougarret, quien se mantendrá en el cargo hasta el próximo 31 de agosto, en tanto la estatal inicia el proceso de búsqueda de su reemplazante.

Roces con Pacheco y en medio de problemas en la estatal: La trastienda de la renuncia de Sougarret a Codelco

«En estos meses hemos enfrentado complejidades en los más diversos ámbitos, no solo por todo lo que implica gestionar esta empresa minera estatal en el tiempo y circunstancias actuales, sino porque, en términos personales, no ha sido fácil conciliar las exigencias del cargo con el cuidado de las demás facetas que conforman la vida de un ser humano», explicó el ejecutivo en un comunicado.

Sougarret asumió hace menos de un año, luego de que fuera nominado en agosto de 2022 para relevar a Octavio Araneda, a quien venía subrogando desde mayo, producto de sus problemas de salud. Lo anterior tuvo como telón de fondo el paro nacional -que se extendió por alrededor de 33 horas- impulsado por los trabajadores de la cuprífera un mes después, el que se desencadenó ante el rechazo del cierre de la fundición Ventanas, y en cuyas tratativas el ejecutivo cumplió un rol clave.

Fue el propio Sougarret quien acercó posturas entre las partes, teniendo como ventaja una buena relación con el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, a quien conocía desde hace un tiempo. Es más, fue él quien explicó el plan de cierre a los trabajadores y detalló, punto por punto, los alcances de la propuesta que previamente había sido conversada con el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

Sougarret tiene 58 años, es ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile y MBA del Loyola College-UAH. Su carrera en Codelco inició en la división El Teniente en 1993, donde llegó a ser subgerente general de Operaciones antes de emigrar a Antofagasta Minerals como gerente general de Minera Esperanza, primero, y de Minera Centinela después.

Luego, fue vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), antes de partir a México como director de Operaciones de Minera Fresnillo. Regresó a Codelco a fines de 2020 para asumir como vicepresidente de Operaciones Norte hasta que fue nombrado presidente ejecutivo.

Descrito como una persona perseverante, pero de bajo perfil, Sougarret ha sido distinguido en varias oportunidades. Por ejemplo, en 2010 fue reconocido como «Ingeniero en minas del año» por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH), también fue condecorado como «Ingeniero del año 2010», por el Colegio de Ingenieros de Chile.

Ambos, por su destacada actuación en el accidente de la Mina San José, cuando ejerció como líder del rescate de los 33 mineros atrapados a casi 700 metros de profundidad.

La trastienda de su salida

Según pudo recoger El Mercurio, los conocedores de las razones de la salida de Sougarret de Codelco mencionan que existía un desgaste de la relación con el presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco, quien en la práctica ha tomado las riendas de la empresa.

Esto se ha visto reforzado en el último tiempo debido al rol que ha jugado el economista en el futuro ingreso de Codelco al mercado del litio -en el marco de la estrategia nacional del Gobierno-, dado que Pacheco es quien lidera las negociaciones con SQM para que la estatal se asocie en el futuro con la operadora del Salar de Atacama.

«En estos meses hemos enfrentado complejidades en los más diversos ámbitos, no sólo por todo lo que implica gestionar esta empresa minera estatal en el tiempo y circunstancias actuales, sino porque, en términos personales, no ha sido fácil conciliar las exigencias del cargo con el cuidado de las demás facetas que conforman la vida de un ser humano» André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco

Junto con ello, cabe destacar que la llegada de Pacheco a la presidencia del directorio de Codelco, en mayo de 2022, estuvo acompañada por una profunda renovación de la alta dirección de la cuprífera, y en solo cinco de las once vicepresidencias se han mantenido los nombres que venían desde antes.

Asimismo, esta situación se cruza con uno de los principales problemas que ha enfrentado Sougarret en su puesto de presidente ejecutivo: la fuerte caída de los niveles de producción de Codelco. De esta forma, en el último año su rendimiento llegó a niveles históricamente bajos, tras registrar una baja de 162.000 toneladas en 2022, lo que equivale a un 10% menos.

Este sería otro de los detonantes de la salida del ejecutivo, sobre todo, considerando que en este ejercicio las cifras son aún más preocupantes. Al cierre de abril, el último dato reportado ante Cochilco, la minera alcanzó 453 mil toneladas de cobre, lo que representa una caída de 11% al comparar con igual periodo del ejercicio anterior.

Con todo, las fuentes consultadas por El Mercurio coincidieron en que la situación actual no es responsabilidad exclusiva de Sougarret, sino que una herencia de varias administraciones precedentes. Además, precisaron que el retroceso obedece, en gran parte, al retraso en la puesta en marcha de los proyectos estructurales en construcción.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:André SougarretCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?