Rukian Tech consolida su liderazgo en transformación digital minera tras exitosa participación en Expomin 2025

La transformación digital de la industria minera se está escribiendo en tiempo real, y Rukian Tech fue protagonista de ese relato en la reciente Expomin 2025. La empresa chilena, reconocida por su tecnología de Gemelos Digitales, fue seleccionada como una de las compañías más innovadoras de América Latina, obteniendo un espacio en el Pabellón de la Innovación, donde se concentraron las soluciones tecnológicas que están redefiniendo el futuro de la minería.

Durante cuatro días, Rukian Tech recibió a profesionales, actores clave de la industria y autoridades de gobierno interesados en conocer de cerca cómo la implementación de Gemelos Digitales está permitiendo a las compañías mineras optimizar procesos, reducir costos y gestionar sus operaciones con un enfoque de eficiencia y sostenibilidad.

“La presencia de Rukian Tech en Expomin no solo refuerza el papel de la innovación en la minería chilena, sino que también demuestra que las soluciones tecnológicas desarrolladas en nuestro país están a la altura de los desafíos globales”, destacó Moisés Valdebenito, CEO de Rukian Tech. “Para nosotros, participar en este espacio fue una oportunidad invaluable para conectar con la industria, compartir nuestra visión y validar, una vez más, el impacto real que genera la tecnología de Gemelos Digitales en las operaciones mineras”, agregó.

Expomin fue, sin duda, un punto de encuentro donde la innovación se materializó en casos concretos, y Rukian Tech se consolidó como un actor relevante en el ecosistema de transformación digital de la minería. Su enfoque en soluciones personalizadas y su capacidad de integración con sistemas existentes son clave para posicionarse como un aliado tecnológico de alto valor, siendo reconocidos de forma consistente en esta feria de la minería.

Tanto así que llamó la atención de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien en su recorrido por Expomin visitó el stand de Rukian Tech y valoró el desarrollo tecnológico de la empresa. “Rukian está haciendo un esfuerzo importante por innovar en esta industria, una industria que hoy día está desafiada en el mundo”, destacó la ministra.

Junto con desear “mucho éxito” a Rukian Tech, la ministra puso énfasis en la necesidad de fortalecer el ecosistema de proveedores tecnológicos locales. “Vamos por más minería, pero con proveedores que están innovando, con proveedores que son el talento nuestro, el talento chileno”, agregó antes de retirarse del recinto.

La tecnología de Gemelos Digitales desarrollada por Rukian Tech y presentada en Expomin permite crear representaciones virtuales de procesos y operaciones mineras, replicando con precisión milimétrica la realidad. Esta capacidad de simular, analizar y optimizar en entornos digitales facilita la detección temprana de fallas, la gestión eficiente de recursos y la toma de decisiones basadas en datos reales.

Un desarrollo tecnológico que también atrajo la atención de la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, quien visitó el stand y valoró la aplicabilidad de esta solución en proyectos de infraestructura, destacando su potencial para optimizar la planificación, mejorar la toma de decisiones y avanzar hacia modelos de desarrollo más eficientes y sostenibles.

“La industria enfrenta desafíos crecientes en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad. Los Gemelos Digitales permiten abordar estos desafíos de manera concreta, anticipando problemas, optimizando procesos y generando ahorros significativos desde las primeras etapas de implementación”, complementó Moisés Valdebenito, CEO de Rukian Tech.

De acuerdo con la experiencia de la empresa, las soluciones implementadas han logrado reducciones de más de un 9% en procesos de diseño y sobre un 15% en etapas de operación, evidenciando el impacto tangible de esta tecnología en la productividad y rentabilidad de las faenas.

“Nuestra misión es seguir desarrollando tecnología de vanguardia que permita a la minería chilena ser más eficiente, segura y sostenible, aportando al desarrollo de un sector clave para el país y para el mundo. Nuestra presencia en Expomin 2025 fue solo el comienzo”, concluyó Valdebenito.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil