Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

Gold Fields inaugura su primera mina en Chile, Salares Norte, proyectando un impacto significativo en la producción de oro nacional.

Aumento histórico en la producción de oro chilena

La apertura oficial de Salares Norte, ubicada a más de 4.000 metros de altura en la Región de Atacama, representa un avance crucial para la minería nacional. Este proyecto greenfield, el primero en más de una década, incrementará en un 25% la producción aurífera del país. Gracias a este aumento, Chile se posicionará entre los 20 mayores productores de oro a nivel mundial, marcando su ingreso a una élite minera internacional.

Mike Fraser, CEO de Gold Fields, destacó los desafíos superados durante la construcción, incluyendo las adversidades técnicas, logísticas y el impacto de la pandemia del COVID-19. Según Fraser, “el equipo demostró resiliencia y excelencia” en cada etapa del proceso. Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó el impacto regional del proyecto, afirmando que “Salares Norte confirma a Chile como un socio confiable para la inversión de largo plazo y fortalece el tejido productivo de Atacama”. Asimismo, remarcó que más de 200 empresas proveedoras locales integran la operación, asegurando un beneficio directo para la comunidad cercana.

Innovación y desarrollo sostenible en altura

El proyecto Salares Norte se caracteriza por implementar tecnología avanzada que minimiza su impacto ambiental. Entre sus innovaciones destaca el uso de relaves filtrados, lo que elimina la necesidad de tranques, optimizando el manejo de recursos hídricos. Además, la mina cuenta con un centro de monitoreo remoto ubicado en Santiago, conectado vía satélite, para supervisar las operaciones de manera continua y segura.

En materia de inclusión y desarrollo laboral, el 26% de la fuerza laboral está conformada por mujeres, mientras que el 30% corresponde a personal local de Atacama, demostrando el compromiso de Gold Fields con la equidad y el desarrollo territorial. Yunus Suleman, presidente del directorio de Gold Fields, enfatizó la importancia de Chile como socio estratégico, mencionando que “Chile posee el 6% de las reservas mundiales de oro, pero sólo representa el 1% de la producción global. Hay un enorme potencial por desarrollar y seguiremos invirtiendo en exploración en 2025 y 2026”.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil