• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025
Minería Internacional

Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

Última Actualización: 28/11/2025 10:55
Publicado el 28/11/2025
Jonathan Naveas
Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

Santacruz Silver Mining reportó resultados financieros y operativos positivos para el tercer trimestre de 2025, destacando aumento en ingresos y producción.

Relacionados:

Amerigo Resources anuncia nuevo programa de recompra de acciones aprobado por TSX
Amerigo Resources anuncia nuevo programa de recompra de acciones aprobado por TSX
Silver X apuesta por duplicar producción en 2026 con Nueva Recuperada en Perú
Deutsche Bank ve un rally de metales preciosos y proyecta el oro por encima de US$5.000
Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy
Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Ingresos en crecimiento y fortalecimiento financiero

La compañía minera Santacruz Silver Mining informó ingresos de US$79,9 millones en el periodo, logrando un incremento del 2% interanual. La utilidad bruta se situó en US$20,17 millones, mientras que la utilidad neta alcanzó US$16,34 millones, reflejando una leve caída del 7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En tanto, el Adjusted EBITDA registró un significativo alza del 67%, situándose en US$19,51 millones.

Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

Otro aspecto destacado fue la liquidación del pago pendiente a Glencore por los activos en Bolivia, lo que permitió a la empresa eliminar un pasivo relevante. La caja y valores negociables crecieron un 225%, alcanzando US$59,23 millones, mientras que el capital de trabajo se incrementó en un notable 186%, alcanzando US$69,20 millones. Según su CEO, Arturo Préstamo, “estos resultados reflejan la fortaleza del negocio, apoyado por precios favorables de la plata y una mayor generación de caja”.

Crecimiento del 30% en producción equivalente de plata

La producción alcanzó 3,42 millones de onzas equivalentes de plata, lo que representa un incremento interanual del 30%. Este crecimiento se atribuyó al buen desempeño de sus principales operaciones: Caballo Blanco, Zimapán y San Lucas. No obstante, la producción en la mina Bolívar se vio afectada por un evento de inundación en mayo, impactando las vetas Pomabamba y Nané.

Santacruz informó que las labores de remediación en Bolívar avanzan según el plan. Las operaciones progresivas en las vetas afectadas se retomarán en febrero de 2026, mientras que la recuperación total está proyectada para el cuarto trimestre de 2026, según confirmó Préstamo.

Aumento de costos y perspectivas para 2026

El costo total sostenible (AISC, por sus siglas en inglés) ascendió a US$35,62 por onza, marcando un aumento del 30% interanual. Este incremento está vinculado a mayores costos de mineral en San Lucas, gastos de remediación en Bolívar, inversiones en la planta de Zimapán y la apreciación del boliviano tras el cambio de gobierno. A pesar de ello, la empresa aseguró que el AISC acumulado del año se mantiene en niveles intermedios de los US$20 por onza, dentro de lo proyectado.

De cara al 2026, Santacruz planea centrar sus esfuerzos en la recuperación gradual de producción en Bolívar, la continuidad de la eficiencia operativa y el fortalecimiento de su balance.

Te puede interesar:

  1. Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
  2. Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
  3. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
Etiquetas:PlataSantacruz Silver Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025

Empresa
28/11/2025

Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China

Industria Minera
28/11/2025

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Energía
28/11/2025

Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

28/11/2025
Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

28/11/2025
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

27/11/2025
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?