• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Se construirá en Arabia Saudita la planta de vapor con energía solar más grande del mundo
Energía

Se construirá en Arabia Saudita la planta de vapor con energía solar más grande del mundo

Última Actualización: 08/06/2022 17:26
Publicado el 08/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Se construirá en Arabia Saudita la planta de vapor con energía solar más grande del mundo

MA’ADEN, una empresa minera de Arabia Saudí, y GlassPoint, un proveedor de soluciones de energía solar con sede en Estados Unidos, han firmado un acuerdo inicial para construir la mayor planta de vapor con energía solar del mundo en la refinería de la primera.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

¿El objetivo? Contribuir a la descarbonización del proceso de producción de aluminio, dependiente del carbón y de alto consumo energético, que acaba en nuestros teléfonos móviles, ordenadores, automóviles y otros productos.

Se construirá en Arabia Saudita la planta de vapor con energía solar más grande del mundo

La nueva instalación ayudará a la empresa minera a reducir sus emisiones de carbono en aproximadamente 600.000 toneladas al año, según Arab News.

MA’ADEN Solar 1

La nueva planta termosolar, MA’ADEN Solar 1, estará situada en Ras al Khair (Arabia Saudí) y aprovechará la energía del sol para generar vapor. Como parte del acuerdo, GlassPoint suministrará a MA’ADEN vapor solar industrial, que se utilizará para fabricar aluminio en una refinería de bauxita.

«El vapor se utilizará para refinar el mineral de bauxita y convertirlo en alúmina. La alúmina es una materia prima fundamental para el aluminio, que es uno de los metales más importantes del mundo para muchas industrias globales que se adentran en un futuro centrado en el medio ambiente y la sostenibilidad», dijo el vicepresidente senior del negocio de aluminio de MA’ADEN, Riyadh Al Nassar.

La mayoría de las refinerías utilizan carbón o gas para hervir el agua que sirve de vapor para refinar la bauxita, el primer paso para fabricar aluminio. En cambio, GlassPoint utilizará grandes espejos curvos colgados en el interior de los invernaderos para reflejar la luz solar en las tuberías, de modo que el agua del interior pueda hervir y crear vapor.

Se construirá en Arabia Saudita la planta de vapor con energía solar más grande del mundo

«Cuando la gente oye hablar de energía solar, naturalmente piensa en paneles solares que producen electricidad», dijo Rod MacGregor, director general y fundador de GlassPoint, a Fast Company. «Pero en este caso concreto, cuando el usuario final necesita calor, es mucho más eficiente pasar directamente de la luz solar al calor».

La mayor planta industrial de vapor solar del mundo

Y, una vez que la nueva instalación termosolar de 1.500 megavatios en la refinería de la empresa esté terminada, el vapor generado por la energía solar sustituirá la mitad del vapor alimentado por combustibles fósiles que utiliza actualmente la refinería, reduciendo las emisiones de carbono en más de 600.000 toneladas anuales, lo que ayudará a la empresa minera a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

«Esta instalación, cuando se construya, será la mayor planta industrial de vapor solar del mundo y la primera desplegada tanto en Arabia Saudí como en la cadena de suministro de aluminio», dijo MacGregor, según recoge Arab News.

A medida que estas dos empresas colaboran en el desarrollo de un modelo de negocio más sostenible, las mareas están cambiando también para toda la industria. Por ejemplo, Apple ha colaborado con Rio Tinto y Alcoa, dos grandes proveedores de aluminio, para mostrar un nuevo método de fundición sin carbono que emite oxígeno en lugar de CO2, desempeñando un papel crucial en una empresa que podría cambiar significativamente la fabricación mundial.

Etiquetas:Arabia SauditaPlanta SolarSolartermosolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?