• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Se detecta una fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 tras una importante caída de presión
Energía

Se detecta una fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 tras una importante caída de presión

Última Actualización: 27/09/2022 12:40
Publicado el 27/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Se detecta una fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 tras una importante caída de presión

Se ha detectado una fuga en el gasoducto Nord Stream 2 en la parte danesa del Mar Báltico tras los informes sobre una importante caída de presión, según ha anunciado la Agencia Danesa de la Energía.

La evaluación preliminar indicó ayer, 26 de septiembre, que se produjo una fuga en uno de los dos gasoductos del Nord Stream 2 al sureste de Dueodde, en Bornholm.

La Autoridad Marítima danesa ha emitido un aviso de navegación y ha establecido una zona de prohibición de navegación con un radio de 5 Nm alrededor de la tubería, por ser peligrosa para el tráfico marítimo.

Según las autoridades, no hay riesgos de seguridad relacionados con la fuga fuera de la zona de exclusión y no se espera que el incidente tenga consecuencias en la seguridad del suministro de gas danés

Se detecta una fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 tras una importante caída de presión

Las autoridades competentes están coordinando actualmente la respuesta al incidente.

El operador del gasoducto Nord Stream 1, que funcionaba a capacidad reducida desde mediados de junio antes de cesar completamente el suministro a finales de agosto, también informó de una caída de presión el lunes.

«Esta noche, los responsables del centro de control del Nord Stream 1 han registrado una caída de presión en ambos ramales del gasoducto. Se están investigando los motivos», declaró la empresa con sede en Suiza.

La construcción del Nord Stream 2, que debía duplicar el volumen de gas que fluye de Rusia a Alemania, se terminó a mediados de septiembre de 2021, y el gasoducto se llenó con 300 millones de metros cúbicos de gas.

Sin embargo, nunca llegó a entrar en funcionamiento ya que, a principios de año, el canciller alemán Olaf Scholz detuvo el proceso de certificación del gasoducto debido a la crisis de Ucrania.

El proyecto, valorado en 11.000 millones de dólares, está diseñado como dos líneas paralelas de 48 pulgadas, de unos 1.200 kilómetros de longitud, cada una de las cuales comienza al suroeste de San Petersburgo y termina en la costa alemana de Greifswald.

 

Relacionados:

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:Nord Stream 2Olaf Scholz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Industria Minera
24/11/2025

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Industria Minera
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?