• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sector minero recupera 34 mil empleos en últimos 12 meses y crece ocupación femenina
Industria Minera

Sector minero recupera 34 mil empleos en últimos 12 meses y crece ocupación femenina

Última Actualización: 06/09/2021 09:32
Publicado el 06/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Sector minero recupera 34 mil empleos en últimos 12 meses y crece ocupación femenina

Sonami espera que en los próximos meses el nivel de ocupación minera continue aumentando a medida que se retome con más fuerza la construcción de proyectos.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Sociedad Nacional de  Minería (Sonami) informó que el empleo en el sector minero en el trimestre móvil mayo-julio alcanzó a 219 mil trabajadores, cifra que se compara con 185.00 empleos, el menor nivel de ocupación del año pasado, alcanzado en el trimestre móvil mayo-julio del año pasado en medio de la pandemia por el Covid-19.

Sector minero recupera 34 mil empleos en últimos 12 meses y crece ocupación femenina

«Se recuperaron 34.000 puestos de trabajo en los últimos 12 meses, esto es, un incremento de 18,4%, mientras que en el país la ocupación creció 15,2% en un año», destacó el gerente de Estudios del gremio, Álvaro Merino, en un comunicado.

Un aspecto favorable que se destacó en este último análisis es la ocupación femenina en el sector minero. Según informó el gremio, registró un relevante aumento de 53,5%, pues pasó de 15.900 trabajadoras, un año atrás, a 24.400 en la actualidad, representando el 11,1% del empleo minero.

Merino sostuvo que, además, es oportuno destacar que la última medición muestra el mayor nivel de ocupación minera en los últimos quince meses. «Junto a lo anterior, el empleo minero creció en cinco mil puestos de trabajo respecto del registro inmediatamente anterior, esto es, un aumento de 2,3%», afirmó.

Asimismo, agregó que, de los dos millones de empleos perdidos el año pasado en el país, se han recuperado un millón setenta y seis mil. «Sin duda que el principal desafío de la economía chilena es precisamente rescatar más de 900 mil de puestos de trabajo, de los dos millones perdidos durante la pandemia, que aún no se han podido recuperar», sostuvo el ejecutivo.

Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos 12 meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como la construcción aumenta 48,7%, el transporte 24,8%, el comercio 17,7%, la industria manufacturera 9,8% y el sector agrícola se eleva 4,6%. En tanto, en el sector financiero y de seguros cae 6,8%.

Desempleo regional

El gremio también destacó la tasa de desempleo del país como la de las regiones del norte que muestran -según aseguraron- una importante disminución. De acuerdo a sus datos, en los últimos 12 meses la desocupación en Chile cae desde 13,1% a 8,9%, siendo una baja de 4,2 puntos. Mientras, en las regiones mineras, retrocede desde 14,3% a 9,2%.

«Estos datos, de empleo y desocupación, son una buena noticia para Chile y particularmente para las regiones del norte del país. Esperamos y confiamos que en los próximos meses el nivel de ocupación minera continué aumentando, a medida que se retome con más fuerza la construcción de proyectos mineros«, dijo Merino.

En Tarapacá, la desocupación en el registro anterior alcanzaba a 8,8% y disminuyó a 8% en la medición correspondiente a mayo-julio 2021. En Antofagasta retrocede levemente desde 9,2% a 9% y en Atacama cae desde 10,7% a 9,4%. En el caso de Coquimbo aumenta desde 9,6%, en el trimestre móvil inmediatamente anterior, a 9,9% en la actualidad.

Para Merino, a medida que se retome con mayor vigor la inversión en minería, «el impacto multiplicador de esta continuará impulsando el crecimiento del empleo y junto con ello, persistirá la disminución de la desocupación en las regiones mineras». 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Álvaro MerinoChilePortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?