AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Seguimos con trabas en inversión por la permisología 

Seguimos con trabas en inversión por la permisología 

Última Actualización: 30 de abril de 2025 17:41
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Seguimos con trabas en inversión por la permisología 

Por: Manuel Viera F. Presidente de la Cámara Minera de Chile 

La permisología, un fenómeno creado por la burocracia estatal se ha transformado en el cáncer de las inversiones y del crecimiento del país. A inicios de este mes, el ex Presidente de la República Eduardo Frei indicó que “la maldita permisología tiene parada las inversiones en el país”. Esto es verdad y no es nada nuevo. 

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 
La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 
El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
El Cobre Amenazado  

Desde el sector minero y principalmente desde la Cámara Minera de Chile hemos advertido e hicimos diversos llamados de atención al respecto, la inercia de las autoridades es crítica. Si bien, desde el Ejecutivo han realizado algunas acciones, el proceso no ha concluido y la cantidad de permisos que deben gestionar los diversos proyectos de inversión es impresentable. 

Debemos llamar la atención que las arcas fiscales no gozan de buena salud. Durante dos años no se cumplido la regla fiscal y eso genera desconfianza empresarial. El déficit fiscal de Chile en 2024 fue del 2,9% del PIB, mientras que la deuda externa llegó a los US$246.899 millones, lo que representa alrededor del 76% del PIB, como Cámara Minera de Chile exigimos apoyar de manera urgente mayor inversión, lo que trae mayor crecimiento, pero la maldita permisología y la burocracia estatal tienen detenida varias inversiones y eso debe solucionarse a la brevedad. 

Cochilco ha informado que la cartera de proyectos desde 2024 al 2033 será de 2024 MUS$83.181 en 51 proyectos y estarían amenazados por el fenómeno de la permisología. Pero ¿Qué impacto está teniendo esta burocracia en chile? Veamos: 

Relacionados:

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos 

Desde el punto de vista Económico: hay desincentivo a la Inversión, reducción del crecimiento, no ayuda a la creación de empleos, un entorno de permisos complicado puede hacer que otros países sean más atractivos para la inversión, perjudicando la competitividad de Chile a nivel internacional. Los procesos de obtención de permisos pueden causar demoras significativas en la ejecución de proyectos, lo que afecta la rentabilidad y la viabilidad de estos, la prolongación de los tiempos de espera puede resultar en sobrecostos para las empresas, que deben mantener recursos parados o ajustar sus planes de inversión.  

La falta de inversión puede resultar en menos oportunidades laborales, y en última instancia, en una mayor tasa de desempleo.  La dificultad para obtener permisos puede crear un clima de desconfianza entre los empresarios y las autoridades, lo que puede llevar a una menor colaboración entre ambos. 

La falta de inversiones en ciertas áreas puede aumentar desigualdades regionales, afectando las zonas más necesitadas de desarrollo. 

Relacionados:

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos 
Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos 
Con proyecto de Ley la Enami dejará de ser una empresa de fomento 
Metaproject Group Expande su Presencia en México y Fortalece Alianzas Estratégicas en la Industria Minera 

Entonces, ¿Qué hacer para solucionar esta burocracia disfrazada de Permisología? 

Se debe pensar que un proyecto minero demora entre 10 a 20 años en comenzar a operar, por lo que todo el tiempo previo en el que solo deben estar dedicados a generar la información para los permisos correspondientes y, que además en muchos casos se repiten para diversas reparticiones, es entorpecedor para lograr las autorizaciones. 

Además, hemos conocido que la inversión proyectada en minería alcanzaría a los US$1.368 millones, según lo informó el SEA; una muy buena noticia, por cuanto la demanda de minerales a nivel mundial es alta; y porque en Chile requerimos no solo aumentar la producción de éstos, sino que, además, descubrir nuevos yacimientos. 

Pero para lograr que se realicen es importante que el Estado de Chile de garantías, siempre en el marco normativo, que los trámites serán ágiles, que no seguirá primando el ambientalismo extremo, al cual muchos han adscrito en forma majadera, que ha impedido el normal desarrollo de las inversiones en el país, tanto así, que quienes poseen el capital han preferido otros destinos. 

Ayer, tuve el honor de ser invitado a conmemorar el Día Nacional de Sudáfrica, donde ejecutivos del sector minero y energético también estuvieron, ocasión en la que éste precisamente fue el tema. Los proyectos que no mantendrán su continuidad en Chile, por los largos tiempos de espera y la cantidad de permisos que les pueden dar luz verde para operar. 

¡Atención!!!! La inversión se debe hacer hoy. El país requiere generar nuevos proyectos; Chile debe generar más empleos; la minería es pilar fundamental de la economía nacional. La cantidad de permisos y lo engorroso que pueden resultar solo trae externalidades negativas para el país, como, por ejemplo; retrasos en los proyectos, costos adicionales; incertidumbre y riesgos; disuasión de la inversión e impacto en la economía; pero además desde el Centro de Estudios Públicos, CEP, indicaron que esta situación tendría un impacto en el PIB de 7,3%. 

De acuerdo al informe, si se lograran eliminar completamente las barreras regulatorias reportadas por las compañías, se podría alcanzar un incremento de hasta un 0,7% en la tasa de crecimiento anual del PIB durante la próxima década. 

Nada más que decir. Solo un llamado a las autoridades encargadas, del Poder Ejecutivo y del Legislativo a apurar el paso. El país requiere de inversiones, requiere que ingresen divisas frescas; es importante que Chile desarrolle sus proyectos y sea una luz para los capitalistas que deseen hacerlo. 

Chile ya no puede esperar más y los pobres tampoco. Abolir la burocracia estatal es responsabilidad del mundo político y de las autoridades 

Santiago, 30 de abril de 2025 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seguimos-con-trabas-en-inversion-por-la-permisologia/">Seguimos con trabas en inversión por la permisología </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Manuel Vierapermisología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Solek Chile Services busca reorganizarse ante crisis financiera y regulatoria en Chile

Energía
21 de agosto de 2025

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025

Industria Minera

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?