Seguro de Cesantía: ¿Cuántos pagos puedes recibir en Chile?

El Seguro de Cesantía, administrado por la AFC, es un apoyo económico para las personas que quedan sin empleo, independiente de si fue por despido o renuncia. Este beneficio entrega montos ahorrados durante la vida laboral del trabajador y busca dar un respaldo mientras se encuentra un nuevo trabajo.

¿Cuántos pagos entrega el Seguro de Cesantía?

El número de giros dependerá de los fondos acumulados en la cuenta individual del trabajador. Según la información oficial, los pagos mensuales pueden ir desde 1 hasta 13.

  • El primer pago corresponde al 70% del promedio de las remuneraciones.
  • En caso de contrato fijo, se calculan las últimas remuneraciones; en contrato indefinido, se consideran las últimas diez.
  • Los montos irán disminuyendo en los meses siguientes hasta agotar el saldo disponible.

El único impedimento para recibir este beneficio es no contar con dinero acumulado en la cuenta.

Fondo de Cesantía Solidario

Para quienes no tengan suficientes recursos, existe el Fondo de Cesantía Solidario, destinado a personas que no logran financiar sus pagos con los ahorros individuales. De esta forma, se garantiza un ingreso básico mientras dure la cesantía.

¿Cómo revisar el dinero acumulado?

Los trabajadores pueden conocer sus fondos a través de dos mecanismos:

  • Cartolas: la anual disponible desde febrero, y las cuatrimestrales en julio y octubre.
  • Sucursal virtual de la AFC: ingresando con Clave Única o Clave AFC, donde se muestra el detalle de cotizaciones y montos acumulados.

El Seguro de Cesantía es, así, una herramienta clave para enfrentar la pérdida de empleo, entregando entre 1 y 13 pagos, según los recursos que cada trabajador haya acumulado en su cuenta.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil