• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias

Última Actualización: 1 de septiembre de 2022 19:41
Cristian Recabarren Ortiz
Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
binary comment
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

La importancia de la educación temprana sin estereotipos de género, la necesidad de inspirar a las mujeres para llenar los puestos de trabajo que requerirá la minería del futuro y la importancia de las redes femeninas  fueron algunas de las conclusiones del panel de conversación que fue el centro del seminario “Mujer, minería y ciencia: disminuyendo brechas para lograr equidad en el mundo público-privado”, organizado por el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, con el apoyo de la iniciativa Compromiso Minero, y que se realizó el pasado martes.

Lo más leído:

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas
Magallanes, tierras raras y el renacer del carbón
Minería impulsa crecimiento económico y consolida proyecciones para 2025
Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias

El evento congregó a destacadas representantes de la industria minera, la academia y el Gobierno para tratar, desde sus correspondientes ópticas, el estado de la participación femenina en los ámbitos de las empresas mineras y la investigación científica, y sobre cómo cerrar las brechas de género existentes.

El evento inició con palabras de la prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, quien afirmó que si bien en la Universidad de Chile más del 50% de sus estudiantes son mujeres, estas se concentran en carreras de salud, educación, artes y humanidades; en las carreras científicas menos del 30% de sus estudiantes son femeninas: “Lo que hoy se observa en el mercado laboral es algo que ha comenzado desde la niñez (…) Se observa una brecha importante de género en las pruebas de acceso a la universidad. Eso tiene que ver con algo que ocurre en el hogar y en los establecimientos educacionales. En el hogar hay una transferencia de expectativa de roles de madre a hija, pero padres y madres también tenemos influencia muy importante en los juegos que jugamos con hijos e hijas y eso se termina manifestando en las expectativas sobre el tipo de carreras que van a estudiar nuestros hijos”. Añadió que, según un estudio efectuado en aula escolar en clase de matemáticas, “las interacciones de profesores y profesoras con las niñas son un 23% que las efectuadas con niños (…) eso va generando una ansiedad frente a las matemáticas y una sensación de que una niña no se siente buena para las matemáticas, por lo que no perseguirá estudios en esa área”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
La prorrectora Alejandra Mizala.

Por su parte, el director ejecutivo del AMTC afirmó: “Como centro de I+D, y en particular como parte de la Universidad de Chile, queremos contribuir con nuestro máximo esfuerzo para reducir las brechas de género en la ciencia y la minería chilenas, sectores que siempre han sido masculinizados y con pocas oportunidades para las mujeres. (…) Quisiera hacer un llamado para que trabajemos en la creación de instituciones más justas, equitativas y diversas”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
El director ejecutivo del AMTC, Javier Ruiz del Solar.

El panel estuvo conformado por Ana Raquel Martínez, seremi metropolitana del Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género; Marcela Munizaga, vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile; Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras (actualmente alianza CCM-Eleva); Alejandra Wood, directora de Codelco y exdirectora ejecutiva de CESCO, y Nancy Pérez, Project Excellence Manager de CODELCO y directora de Enami.

La seremi Martínez afirmó que un foco principal del trabajo que el Gobierno está haciendo en materia de equidad está relacionado con la educación: “Como Gobierno nos estamos haciendo cargo de la demanda por una la educación no sexista para transformar las relaciones futuras y la forma en que vamos a entender nuestra sociedad (…) Trabajamos en derribar estereotipos de género que dicen que hay ciertas tareas que son solo para hombres.  (…) Una educación sexista ha hecho que las mujeres no tengamos referentes en los ámbitos laborales, que no tengamos relatos”.  Agregó que tan importante como introducir más mujeres en ámbitos laborales masculinizados es lograr que se mantengan y que no deserten por, por ejemplo, ambientes laborales hostiles: “Los espacios masculinizados profundizan la violencia de género. Es nuestro deber como sociedad preparar y sensibilizar a esos espacios, sean empresas o universidades. Hay que ser conscientes de los estereotipos y de conductas machistas que pueden hasta ser violentas”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
Ana Raquel Martínez.

Por su parte, Verónica Fincheira destacó el aumento progresivo de mujeres en el sector minero: “Hace diez años éramos tan solo 7,1% del total. Hoy somos el 15%. Esto se produce por un trabajo mancomunado, estratégico, del sector público y el privado, donde todos acordamos lograr la inclusión femenina”. Añadió que esta inclusión permitirá enfrentar desafíos futuros: “Para la minería del 2030 se requieren 25.000 nuevos puestos de trabajo. ¿Qué vamos a hacer para encontrar a esas personas? Inspirar a más jóvenes que quieran trabajar en esta industria”. Agregó que su institución está trabajando en un monitoreo semestral de inclusión laboral, lo que ha arrojado que en los últimos seis meses ha habido un 34% de aumento en la contratación de mujeres.

Nancy Pérez, refiriéndose al papel que deben tener los hombres en el cierre de brechas de género, expresó que muchas veces el desafío no son los hombres en sí, sino las jerarquías que no crean nuevos espacios: “Hay mujeres tremendamente capaces, pero nos falta trabajo en hacernos visibles, los hombres tienen que dar ese espacio. El llegar más arriba en las organizaciones no se hace con las mismas herramientas, sobre todo en ambientes muy masculinizados donde la competencia es dura y no es desde el punto de vista de las competencias o capacidades, sino que de la articulación de redes, de clubes o grupos que van abriendo los espacios a ciertas personas. Por eso hay que generar más redes entre mujeres, y entonces se va a notar que las mujeres con talento estén en espacios de toma de decisiones”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
Nancy Pérez.

Alejandra Wood habló sobre el rol de las mujeres en directorios de empresas mineras: “Habemos pocas mujeres en directorios, aunque más que antes, pero como tenemos esta necesidad de hacer un aporte, nuestra presencia en ellos es una tremenda contribución porque normalmente ponemos preguntas que no están sobre la mesa. Otros estudios muestran que habemos más mujeres trabajando en áreas de sustentabilidad, lo que también representa un aporte importante en los directorios de las empresas mineras”. También se refirió al valor que la incorporación de mujeres en directorios trae desde el punto de vista de la diversidad: “Es muy relevante que exista diversidad en el nivel de toma de decisiones, puesto que ese sector se enfrenta a hacer una nueva minería, y esa nueva minería no se va a poder hacer si están los mismos de siempre en los puestos de toma de decisiones”.

La profesora Marcela Munizaga expuso la situación desde la academia: “En nuestra facultad nos hemos planteado como meta llegar a 35% de participación femenina en todos los niveles: pregrado, posgrado, movilidad internacional, profesoras titulares, y ojalá 35% de rectoras en todo el ámbito universitario. Y eso va a lograr es que esto ya no sea tema, que llegue a ser natural aunque no llegue naturalmente y haya que tomar acciones concretas”. “Tener más mujeres no significará bajar el nivel, sino todo lo contrario, se lograrán cosas muy valiosas”, añadió.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
Marcela Munizaga, Verónica Fincheira y Alejandra Wood.

Verónica Fincheira complementó con la importancia de derribar estereotipos laborales ya en la etapa escolar: “Con esfuerzo hemos logrado que en algunos licos técnicos se abran carreras relacionadas con la minería, pero cuando en segundo medio las niñas deben tomar una decisión de carrera, los padres las retiran para que estudien enfermería, secretariado o telecomunicaciones, no carreras tan ‘masculinizadas’. Ahí hemos detectado una fuga de talentos importante. Y también hago un llamado a que las empresas abran sus prácticas profesionales a estudiantes mujeres, porque sin esas prácticas ellas no se pueden graduar”.

Presentación de nuevas investigadoras AMTC

En el mismo evento se presentaron oficialmente las nueve investigadoras que se adjudicaron fondos de los dos concursos que el AMTC abrió exclusivamente para mujeres.

Dichos concursos, lanzados en mayo y julio, se enmarcaron en el novedoso programa de atracción de investigadoras del Centro, iniciativa de su Unidad de Diversidad y Equidad de Género. Los concursos fueron para financiar proyectos semilla de ejecución rápida en temas relacionados con minería y proyectos de posdoctorado en el ámbito minero.

Las adjudicatarias, provenientes de seis universidades nacionales, son las doctoras Ximena Castillo, Adeline Delonca, Carla Duarte, Ángela Flores, Natalia Hassan, Asieh Hekmat, Nadia Mery, Lisbel Bárzaga y Yendery Ramírez.

 

Fuente: AMTC

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seminario-del-amtc-presento-propuestas-para-aumentar-la-participacion-femenina-en-mineria-y-ciencias/">Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandra MizalaAlejandra WoodAMTCJavier Ruiz del SolarNancy PérezUniversidad de ChileVerónica Fincheira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?