• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Industria Minera

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

Última Actualización: 22/10/2025 17:38
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Seminario Geoespacial, organizado por Geocom, celebrará su décimo aniversario en 2025, convirtiéndose en un evento clave en geomensura.

Te puede interesar

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)
Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua
Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

Un evento clave para la minería y la ingeniería

Este evento, programado para este jueves 23 de octubre en Santiago, reunirá a profesionales, empresas y expertos del ámbito geoespacial en una jornada crucial para el desarrollo tecnológico del sector minero. “El Seminario Geoespacial 2025 será un punto de encuentro para empresas del rubro de la minería e ingeniería, que buscan incorporar soluciones geoespaciales avanzadas en sus procesos”, afirmaron los organizadores. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en presentaciones técnicas de alto nivel, impartidas por líderes nacionales e internacionales en áreas como la geodesia, cartografía digital, sensores remotos, drones, y reality capture, destacando la importancia de estas herramientas en la optimización de operaciones mineras.

El uso de tecnologías geoespaciales se ha vuelto fundamental para mejorar la planificación, mantención y seguridad en los proyectos extractivos, lo que se traduce en mayor eficiencia dentro de la industria. En este contexto, el seminario se presenta como una oportunidad única para establecer redes de colaboración entre los distintos actores del sector, conocer las últimas tendencias del ámbito geoespacial y explorar casos de éxito aplicados a la minería. La integración de estas innovaciones es vital para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la minería, que busca cada vez más adoptar prácticas sostenibles y eficientes. Para más información, así como inscripciones, se recomienda visitar el sitio web del evento.

  • Presentaciones de expertos en el área de geomensura.
  • Oportunidades de networking entre empresas del sector.

 sitio web del evento

Publicaciones relacionadas:

  1. Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado
  2. CIPTEMIN realizará su Seminario Anual 2025 en Antofagasta: “Del pilotaje al escalamiento: Soluciones que transforman la operación de la industria minera”
  3. Más de 150 personas participaron en los talleres regionales de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Etiquetas:ChileGeocomSeminario Geoespacial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

Empresa
22/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados

22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

22/10/2025

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?