Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

El Seminario Geoespacial, organizado por Geocom, celebrará su décimo aniversario en 2025, convirtiéndose en un evento clave en geomensura.

Un evento clave para la minería y la ingeniería

Este evento, programado para este jueves 23 de octubre en Santiago, reunirá a profesionales, empresas y expertos del ámbito geoespacial en una jornada crucial para el desarrollo tecnológico del sector minero. “El Seminario Geoespacial 2025 será un punto de encuentro para empresas del rubro de la minería e ingeniería, que buscan incorporar soluciones geoespaciales avanzadas en sus procesos”, afirmaron los organizadores. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en presentaciones técnicas de alto nivel, impartidas por líderes nacionales e internacionales en áreas como la geodesia, cartografía digital, sensores remotos, drones, y reality capture, destacando la importancia de estas herramientas en la optimización de operaciones mineras.

El uso de tecnologías geoespaciales se ha vuelto fundamental para mejorar la planificación, mantención y seguridad en los proyectos extractivos, lo que se traduce en mayor eficiencia dentro de la industria. En este contexto, el seminario se presenta como una oportunidad única para establecer redes de colaboración entre los distintos actores del sector, conocer las últimas tendencias del ámbito geoespacial y explorar casos de éxito aplicados a la minería. La integración de estas innovaciones es vital para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la minería, que busca cada vez más adoptar prácticas sostenibles y eficientes. Para más información, así como inscripciones, se recomienda visitar el sitio web del evento.

  • Presentaciones de expertos en el área de geomensura.
  • Oportunidades de networking entre empresas del sector.

 sitio web del evento

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil