• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Senado aprueba rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales
Uncategorized

Senado aprueba rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales

Última Actualización: 02/02/2024 12:23
Publicado el 02/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por unanimidad el Senado aprobó la rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales, iniciativa que beneficiará a más de 2 millones de personas que viven en zonas rurales y aisladas del país.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Con 39 votos a favor y sin votos en contra, la Sala del Senado aprobó de manera unánime y despachó a ley el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE), cuyo objetivo es rebajar el cobro por recargo de la tarifa eléctrica en horario punta y límite de invierno a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR). 

Senado aprueba rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales

En la jornada estuvieron presentes el ministro de Energía, Diego Pardow y la ministra de Obras Públicas, Jessica López, secretarios de Estado que apoyaron y patrocinaron el proyecto.

En tanto, en Arica la Seremi de Energía, Anita Flores Vásquez, y la Seremi del MOP, Priscilla Aguilera Caimanque, se dirigieron a 12 km de la ciudad  a las oficinas del Comité de Agua Potable Rural de San Miguel de Azapa,  para reunirse con parte de la directiva y operarios de este servicio, para comunicarles sobre la aprobación de la iniciativa, sus alcances, y beneficiarios. 

Respecto de la relevancia de la aprobación de la rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales, la Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Anita Flores Vásquez, señaló: «La aprobación de la ley que elimina la tarifa de invierno a los servicios sanitarios Rurales, es un acto de justicia territorial, porque es precisamente en la ruralidad en donde se concentra la población más vulnerable de nuestro país.  Por eso quisimos compartir con el presidente del APR San Miguel de Azapa esta buena noticia para todos sus clientes”.

Por su parte, la Seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque, indicó: “Como Gobierno seguimos avanzando en generar iniciativas en beneficios de la comunidad. Esta Ley permitirá rebajar la cuenta final de la tarifa de invierno de los Comités de Agua Potable de Arica y Parinacota, lo que significará una gran ayuda. Nosotros como MOP estamos enfocados en generar más inversión y proyectos para la construcción de nuevos sistemas sanitarios rurales, ya que el agua es un derecho humano”.

“Estamos muy agradecidos de la visita de la seremi del MOP y de Energía, quienes nos informaron y detallaron este beneficio para los sistemas sanitarios rurales. Esta Ley beneficiará a las más de 360 familias de San Miguel de Azapa, por lo que estamos muy contentos”, manifestó el presidente del Comité de Agua Potable de San Miguel de Azapa, Walter Imaña Santos.

Detalles de la nueva Ley 

De acuerdo con lo planteado durante el proceso de tramitación de esta nueva norma, los SSR podrían experimentar una rebaja en las cuentas de electricidad de hasta un 19%, lo que representa una disminución significativa de sus gastos operacionales. Esto además implica un alivio a la carga financiera de socios, usuarios y familias de sectores rurales, mejorando su calidad de vida y proporcionando una mayor estabilidad económica. Además, la ley ya despachada reforzará el rol social de los SSR, debido a que, al no perseguir fines de lucro, los saldos a favor de estos servicios podrán destinarse también a mejoras en instalaciones, equipos, insumos y remuneraciones del personal.

Etiquetas:Compromiso SocialImpacto RegionalleyrebajaServicios Sanitarios RuralesTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

17/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?