• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos Mineros > Senado discutirá posible IFE automático: ¿En qué casos se entregaría el beneficio?
Bonos Mineros

Senado discutirá posible IFE automático: ¿En qué casos se entregaría el beneficio?

Última Actualización: 04/09/2022 17:05
Publicado el 02/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cuando el Presidente Gabriel Boric presentó el plan de recuperación inclusiva económica Chile Apoya, uno de los anuncios más importantes fue la creación de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyas características serían diferentes a las anteriores versiones que tuvo el bono cuando se entregó durante el peor momento de la crisis socioeconómica del coronavirus.

Te puede interesar

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Según se comprometió el Gobierno, durante el primer semestre de 2022 se iba a presentar un proyecto de ley que establecía este nuevo IFE, lo cual no ocurrió. Sin embargo, a fines de agosto, las conversaciones entre el Ejecutivo y el Congreso Nacional se reactivaron, dándose a conocer importantes detalles del eventual nuevo beneficio, tales como los escenarios en que se otorgaría.

Senado discutirá posible IFE automático: ¿En qué casos se entregaría el beneficio?

¿De qué se trataría este nuevo IFE?

Originalmente —y así está descrito a la fecha de hoy en la página web oficial del plan Chile Apoya—, la entrega de este IFE se caracterizaría por ser automática en caso de confinamiento, no necesariamente por aumento de contagios de coronavirus.

Así, las familias recibirían este aporte sin necesidad de solicitarlo, dado que serían identificadas automáticamente como beneficiarias del Ingreso Familiar de Emergencia.

¿En qué casos se entregaría?

Sin embargo, esta era la información en rasgos generales, dado que el Senado recibió las indicaciones que presentó el Gobierno para robustecer la Ley de Responsabilidad Fiscal, entre las que se encuentran las medidas que detallan en qué casos se entregaría este IFE, siempre con la intención de no dañar las arcas del Estado.

En primer lugar, el Ingreso Familiar de Emergencia se otorgaría cuando la totalidad o una parte del territorio nacional se encuentre amenazado o afectado por una epidemia, pandemia (coronavirus u otra) o por un aumento notable de alguna enfermedad. También sería cuando se hubiere producido una emergencia que signifique grave riesgo para la salud o la vida de los habitantes, declarado por acto de autoridad, indica el texto.

Todo esto se concretaría si se cumple el requisito de que la grave situación sanitaria descrita haya generado una disminución significativa en los ingresos de los hogares de las zonas afectadas, y «que el beneficiario se encuentre en una comuna o localidad sujeta a restricciones de movilidad por cuarentena o aislamientos en determinados horarios y/o días de la semana, por un acto de autoridad; o en una región en que parte significativa de su población o territorio esté sujeta a tales restricciones, según lo establezca la ley».

¿A qué familias beneficiaría?

De acuerdo a lo consignado por El Mercurio, el Ministerio de Desarrollo Social dictará un reglamento, que será suscrito por el Ministerio de Hacienda, que señale la manera en que se entenderán como cumplidas las condiciones para el otorgamiento del IFE automático, así como las circunstancias específicas que deben cumplir los hogares para ser beneficiarios.

El Gobierno incluye en sus indicaciones que ese reglamento «deberá contemplar como beneficiarios a lo menos a los hogares que, además de cumplir con las condiciones establecidas (…) tengan una calificación socioeconómica (…) que corresponda al 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad», según el Registro Social de Hogares. Por lo tanto, será imprescindible estar inscrito en este sistema.

En las próximas semanas, la comisión de Hacienda del Senado discutirá esta propuesta de IFE automático.

Etiquetas:ChileIFEIFE AutomáticoIFE Laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?