A través del Programa Becas Laborales del SENCE, 34 vecinos y extrabajadores de Huachipato del Gran Concepción se formaron en un oficio clave para la reconversión laboral. El curso fue ejecutado por el OTEC Oro Verde vía OTIC Proforma.
26 hombres y 8 mujeres de Concepción, Chiguayante, Tomé, Hualpén, Santa Juana, Coronel, Penco, San Pedro de la Paz y Talcahuano recibieron el diploma SENCE tras aprobar con éxito las 114 horas del curso “Mantenimiento de equipos y maquinarias de pequeña minería”.
La capacitación implicó una inversión pública de $32.908.560, financiada por medio del programa Becas Laborales del SENCE, que busca aumentar la empleabilidad de personas en condición de vulnerabilidad mediante la formación en oficios de alta demanda o con potencial emprendedor.
El curso se orientó a mayores de 18 años desocupados, con énfasis en extrabajadores de Huachipato y personas en reconversión laboral pertenecientes al 80% más vulnerable según el RSH.
“La capacitación es un medio para encontrar trabajo, mejorar la empleabilidad o iniciar un emprendimiento, y este curso cumple esas expectativas”, comentó el director regional del SENCE, Daniel Jana, y destacó el foco puesto en los afectados por el cierre de esta icónica empresa siderúrgica de la región.
El plan formativo incluyó módulos de seguridad, higiene y medio ambiente en minería; mantenimiento preventivo y correctivo de máquinas y equipos de operación minera; y gestión de insumos, repuestos y residuos conforme a la normativa vigente.
“Nos comprometimos a implementar cursos que entreguen alternativas reales a los extrabajadores de Huachipato, tanto para emplearse como para emprender. Hoy, entre estos 34 certificados, hay quienes se desempeñaron en esa industria y vemos cómo la formación en el oficio abre nuevas oportunidades para ellos y sus familias”, subrayó Jana.
Al recibir su diploma de egreso, Bryan Darby Cisternas, extrabajador del área electrónica, electricidad y automatización de la empresa acerera, comentó: “Postulé gracias a un correo que me llegó desde Huachipato y quedé seleccionado. Fue muy grato; ingresé a un ámbito que no manejaba -maquinaria mecánica. Hay que salir de la zona de confort y aprender cosas nuevas. Hay muchos cursos y oportunidades para abrir horizontes, mecánica, eléctrica, informática, cocina y muchos más. Los invito a postular, inscribirse y volver a estudiar”.
Esta formación reafirma el compromiso del SENCE con la empleabilidad y la reconversión laboral en el Biobío.