• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
Energía

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

Última Actualización: 30/10/2025 13:48
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un reconocimiento internacional posiciona a SERC Chile como líder en investigación en energía solar y transición energética en el país.

Te puede interesar

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales
Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

SERC Chile y sus investigadores destacan en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) ha recibido una distinción global al posicionar a 15 de sus investigadores dentro del 2% de los científicos más citados del mundo, según el Ranking Elsevier–Stanford 2025. Este listado, desarrollado por la Universidad de Stanford en colaboración con Elsevier Data Repository, mide la influencia global de más de 200.000 investigadores de múltiples disciplinas. Las métricas de evaluación incluyen el número de citas, la coautoría y la relevancia en sus respectivas áreas de estudio.

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

Entre los científicos destacados de SERC Chile figuran académicos como Sapana Jadoun, de la Universidad de Tarapacá, quien lidera la Línea de Tratamiento Solar de Aguas (RL1); Rodrigo Palma, director de SERC Chile y miembro de la Línea de Sistemas de Energía (RL2), y Svetlana Ushak, profesora de la Universidad de Antofagasta, representante de la Línea de Ciencia de los Materiales y Evaluación del Recurso Solar (RL3). Adicionalmente, ocho investigadores de la Línea de Electrónica de Potencia y Conversión de Energía (RL5), como Samir Kouro y Christian A. Rojas, y cinco colaboradores de la Línea de Sistemas de Control y Procesos Industriales (RL7), entre ellos Luis Morán y Willy Kracht, también fueron incluidos en este prestigioso ranking.

Rodrigo Palma, director del centro, destacó la importancia de este reconocimiento internacional: “Es muy positivo que investigadores de SERC estén presentes en estos indicadores que se realizan a nivel internacional y tienen amplia difusión. Nos ayuda a visibilizar el trabajo comprometido que todo el equipo de SERC realiza en torno al futuro solar de Chile, que se nutre de la evidencia de base científica que ayudamos a construir”.

Impacto en la transición energética y el desarrollo científico chileno

El reconocimiento a los investigadores de SERC Chile, basado tanto en impactos acumulados como en productividad reciente, subraya la vigencia del centro en el escenario global de la investigación científica aplicada al desarrollo de energías renovables. Esta distinción refuerza el liderazgo del país en la transición hacia fuentes de energía solar, un tema crítico en la agenda energética mundial y particularmente relevante en Chile, dada su geografía privilegiada para el aprovechamiento del recurso solar.

Asimismo, el posicionamiento de SERC en rankings como el Elsevier–Stanford destaca el rol estratégico de la investigación científica como motor para avanzar en la descarbonización de los sistemas energéticos nacionales. Al ser incluidos investigadores de distintas disciplinas —desde tratamiento de aguas hasta sistemas de control industriales—, el logro evidencia un enfoque multidisciplinario y abarca tanto tecnologías emergentes como aplicaciones prácticas de alto impacto. Este reconocimiento no solo beneficia la proyección internacional del SERC, sino que también optimiza su capacidad de atraer fondos y colaboraciones estratégicas para seguir impulsando avances en la industria solar.

Publicaciones relacionadas:

  1. Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford
  2. Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta
  3. Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios
Etiquetas:Energía SolarSERC ChileTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

Minería Internacional
30/10/2025

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

Industria Minera
30/10/2025

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración

Minería Internacional
30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?