Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Eventos
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera
  • Salón Ejecutivo

Sergio Demetrio, asumió como presidente del IIMCh: “Quiero ser el continuador de 90 años de historia”

  • 22 de marzo de 2022
  • 3 minuto leer
Total
1
Shares

El nuevo directorio está compuesto por los ejecutivos María Isabel González, Jorge Pedrals, Marcelo Ramírez, Marco Alfaro, Juan Pasten, Ricardo Bassa, Severino Modena y Manuel Zamorano; además de Juan Rayo, quien se sumó en calidad de Past President.

Por primera vez se realizó en la sede del Instituto la ceremonia de cambio de mando del directorio saliente al entrante, el cual estará vigente hasta marzo del 2024. En la ocasión, el actual nuevo líder del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, Sr. Sergio Demetrio, firmó un acta, como símbolo de este cambio de mando, a su lado, estaba Juan Rayo, quien, en este periodo, pasó a integrar el directorio como past president.


El nuevo directorio que será presidido por Sergio Demetrio, está compuesto por los ejecutivos Fernando Silva, María Isabel González, Jorge Pedrals, Marcelo Ramírez, Marco Alfaro, Juan Pasten, Ricardo Bassa, Severino Modena y Manuel Zamorano; además de Juan Rayo, quien se sumó en calidad de Past President. Este año, el directorio tendrá como gran desafío este 2022, comandar la Conferencia Copper 2022, además de la 72° convención el 2023; además de otras actividades.

En su discurso final, Juan Rayo destacó los siguientes logros de su directorio, quienes tuvieron la difícil tarea de liderar al IIMCh en tiempos de pandemia:
• Se sanearon las finanzas de la institución y se establecieron políticas y procedimientos eficaces de gestión administrativa, debidamente documentadas y aprobadas por el Directorio.
• Se establecieron diversas políticas de gestión, remuneraciones actualizadas, se ajustaron los sueldos de los administrativos y se desvinculó a cuatro (4) personas por diferentes motivos (Gerente/Contador/secretaria ejecutiva/Recepcionista);
• Se definió un esquema de Comisiones de trabajo virtuales más efectivas, con más de cincuenta (50) Jueves Minero, por (Zoom), dos (2) Convenciones remotas, y actividades múltiples de Comisiones, que permitió una actividad relevante para los socios y las socias en general;
• Se efectuaron múltiples comunicaciones a los socios, con más de 20 (veinte) Newsletter mensuales, la emisión de varias revistas minerales y otras publicaciones;
• Se mantuvo la actividad permanente en el grupo GMPA y GAT, y se avanzó bastante en la preparación del Congreso Internacional Copper 2022 que le toca al IIMCh dirigir;
• Se hicieron tres (3) Juntas Generales de Socios Ordinarias y una Junta Extraordinaria. En esta última se procedió a modificar los estatutos y la nueva versión que rige desde el mes de enero pasado, la cual estará prontamente publicada y editada en papel para conocimiento y aplicación de todos los socios.

Además, Rayo precisó las distintas iniciativas que lideró, como el plan comunicacional que buscó dar a conocer las actividades organizadas por el IIMCh; la puesta en marcha de 50 “Jueves Mineros”, instancias de conversación donde distintos expertos abordaron temas relacionados con el presente y futuro de la minería, entre otros eventos y medidas.

Demetrio aseguró que abordará dos frentes en el Instituto. “En lo interno queremos unir a todos los profesionales ligados a la minería, colegas de todos los ámbitos del quehacer humano pero unidos en nuestra actividad ligada a la minería, como energía, agua, relación con los ambientes circundantes (población, fauna y territorio), y todas, las especialidades (Ingenieros MSc y PhD de todos tipos, biólogos, ambientalistas, abogados, economistas, profesores, médicos, etc.).Por su parte, y ya en el rol de presidente, Sergio Demetrio se refirió, de forma orgullosa, a los nuevos desafíos que tiene por delante, recalcando que, “quiero ser el continuador de los 90 años de historia del Instituto”.

Para el nuevo presidente, es vital incentivar a los colegas a inscribirse y participar, y unirse a este proyecto como socio IIMCh, para de esta manera, seguir agrandando la historia de este instituto que hoy ya tiene más de 90 años.

Para finalizar, explicó que, “en lo externo* haremos nuestros mejores esfuerzos para hacer alianzas estratégicas con todos los grupos técnicos profesionales, VVMM, Instituto de Ingenieros, Colegio De Ingenieros, IIMCh, Imet Chile, Colegio De Geólogos, SGCH, RIM, WIM, universidades (tradicionales y nuevas privadas). La minería tirara el carro, tal como lo ha estado haciendo, en eso trabajaremos para relevar nuestra actividad y aportar al país a través de impulsar la minería chilena… *eso haremos”, finalizó.

  
   
Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Chile
  • IIMCh
  • Sergio Demetrio
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    Producción Minera en Atacama tuvo un descenso interanual de 2,8% en mayo

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      The Metals Company reaviva la carrera para minar el fondo del océano

      Leer Artículo
        • Salón Ejecutivo

        Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del
        ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 

        Leer Artículo
          • Industria Minera

          Fundición Ventanas de Codelco debe parar por cuatro horas en caso de emergencia ambiental

          Leer Artículo
            • Industria Minera

            Sergio Hernández: “si el Estado es dueño inalienable de las sustancias metálicas y no metálicas ¿Cómo se va a vender el mineral?”

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              Ministerio de Minería extiende plazo para postular a crédito blando de Chile Apoya

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                Consejo Minero expone en Mesa Técnica 40 Horas

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  Consejo Minero analiza royalty que impulsará el Gobierno

                  MMH SEVILLE


                  Dy-Mark


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Eventos
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.