• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
Energía

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Última Actualización: 21/11/2025 11:56
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama realizó un taller informativo en Diego de Almagro para explicar los detalles y mecanismos de participación ciudadana del proyecto fotovoltaico Isidora Solar.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

El encuentro tuvo como finalidad entregar información clara a comunidades y organizaciones locales sobre los plazos y herramientas disponibles para presentar observaciones dentro del proceso de evaluación ambiental. La actividad se desarrolló a partir del ingreso de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, que considera la construcción de un parque solar con sistema de almacenamiento.

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Durante el taller, los profesionales del SEA detallaron los procedimientos para participar formalmente mediante el mecanismo de Participación Ciudadana (PAC), reforzando el compromiso institucional con la integración temprana de la ciudadanía en iniciativas de alto impacto territorial.

Características técnicas del proyecto Isidora Solar

El Parque Solar Fotovoltaico Isidora Solar contempla la instalación de infraestructura energética en una superficie cercana a 153 hectáreas. El proyecto considera:

  • 211.320 paneles fotovoltaicos, cada uno con 710 W de capacidad.
  • 150 MWp de potencia instalada.
  • Producción estimada de 357 GWh anuales.
  • Sistema de almacenamiento BESS, compuesto por 56 baterías de litio, cada una de 7,9 MWh, que en conjunto suman 440 MWh y permiten una autonomía de aproximadamente 8 horas.

El diseño combina generación solar y almacenamiento para mejorar la estabilidad de la energía inyectada al sistema eléctrico y optimizar el uso de recursos renovables, posicionándose como un proyecto relevante para la matriz energética del país.

Datos clave del proyecto

  • 153 hectáreas destinadas al parque solar.
  • 211.320 paneles fotovoltaicos de 710 W.
  • Sistema BESS con 440 MWh y 8 horas de autonomía.

Te puede interesar:

  1. EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
  2. Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
  3. El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Etiquetas:DIADiego de Almagroproyecto fotovoltaicoproyecto Isidora SolarSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?